
Fecha de nacimiento: 16/06/1979
Lugar de nacimiento: Arrigorriaga (Vizcaya)
Nacionalidad: Española
Altura: 1,87 Peso: 88
Palmarés: Lemona -Ecija (06-07) -Eibar (07) -Ecija (07-08) -Eibar (08-?)



A Víctor Valdés hay dos cosas que le ponen enfermo. Y ante ambas el portero blaugrana tiene un remedio. La primera es que se hable mal de un compañero en su presencia y la segunda es que le metan un gol. Ante la primera circunstancia, Víctor echa mano de su planta, de su carácter y de toda la intimidación que puede llegar a articular, que si se pone, es mucha. Ante la segunda, el remedio no está en su mano.
máximo en todos los aspectos y ser cada día mejor. Hago lo de siempre. La diferencia está en que con un año más eres un año mejor porque tienes más experiencia, el único sistema que conozco para mejorar es seguir entrenando”.
onseguir objetivos y por eso respeta tanto a sus entrenadores y compañeros. Sabe que sin ellos su obsesión por “positivizar los momentos difíciles” sería irrealizable.

jugador de campo.
Las primeras exploraciones apuntan a que Claudio Bravo podría estar de baja entre 1 y 2 meses tras la lesión que se produjo ante el Córdoba. De confirmarse, el meta chileno se perdería el resto de la temporada con la Real, aunque no peligraría su presencia en el Mundial.
El empate en Cádiz le devolvió el ánimo al Rayo, por lograrlo ante un rival directo. Mañana espera el Celta, otro equipo de su Liga, y en la plantilla rayista asumen que sólo vale ganar para hacer bueno el punto del Carranza, como reconoce Dani: "Poder empatarle al Cádiz después de empezar perdiendo ha sido importante para el equipo, que ha demostrado que no se va a hundir con los golpes. Con el Celta nos la volvemos a jugar, pero en casa no nos vale empatar".


El portero del Xerez José María Giménez 'Chema' estará de baja aproximadamente tres semanas por una rotura muscular que se produjo anoche en el calentamiento previo al partido que jugó su equipo en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán ante el Sevilla FC.
David Cobeño pasará por el quirófano de la Clínica Fremap de Majadahonda este próximo miércoles para realizársele una artroscopia en su rodilla izquierda para confirmar una rotura en el menisco interno. El portero del Rayo Vallecano lo analizaba hoy en los micrófonos de Todo Rayo 14:30 h. de Radio Libertad.
Fuente y fotos: Rayovallecano .es


El portero brasileño Rogerio Ceni marcó hoy el gol número 89 de su carrera profesional, consolidando su récord como arquero más goleador de todos los tiempos.

lo hacen bien, y jugó ocho partidos de inicio, pero una inoportuna rotura de fibras en el abductor de su pierna derecha le obligó a parar.

El Chelsea afronta una crisis en la portería a apenas tres días de su decisivo duelo de Champions ante el Inter en Stamford Bridge. El meta titular Petr Cech y su suplente Hilario están lesionados, de ahí que hoy en el derbi liguero ante el West Ham quien se sitúe bajo palos sea Ross Turnbull, la tercera opción de Carlo Ancelotti. En el banquillo estará Rhys Taylor, de 19 años.
Daniel Aranzubia y Andrés Palop son sinónimo de cerrojo para sus respectivos equipos. Hispalenses y herculinos han sabido rentabilizar las intervenciones de sus cancerberos hasta convertirse en dos de los conjuntos menos goleados de la competición. Así, el Dépor suma tan solo 27 tantos en contra, aupándose hasta la quinta posición en la lista de escuadras que menos encajan. Por delante únicamente se sitúan Real Madrid, Barcelona, Valencia y Osasuna. El Sevilla sigue muy de cerca a los de Miguel Ángel Lotina ya que ha recibido un gol más en lo que va de Liga, 28, al igual que el Mallorca.
3 en la presente campaña, lo que le coloca como el quinto portero con más actuaciones por partido de la Liga y tres puestos por delante de su contrincante del sábado.
Deportivo de la Coruña y Real Zaragoza han comenzado la que se prevé reñida puja para hacerse con los servicios de Rubén Martínez (25 años), arquero que se ha consolidado como uno de los pilares del sorprendente Cartagena (sólo se ha perdido una de las 27 jornadas disputadas hasta la fecha).El guardameta del Cartagena, conjunto revelación de la Segunda División Española, Rubén Martínez es uno de los serios candidatos a incorporarse a estos clubes de Primera, que lo siguen desde hace tiempo.

El principal argumento del éxito del Dépor, que cumple veinte semanas seguidas en puestos europeos, se basa en la fortaleza de su retaguardia. La labor de unos zagueros capaces de marcar diferencias en su propia portería y también en la contraria se ve refrendada por la de los guardametas, pues completa gran parte de los entrenamientos ejercitándose aparte, bajo la supervisión de un preparador específico. El coruñés José Sambade explica las claves de su trabajo.
s que crean en el trabajo que hacen y que sean críticos consigo mismos», incide.
e deslizaba como en una especie de aquaplaning . Se acelera tanto que incluso el bote es diferente, va haciendo como una especie de aquaplaning y se complica mucho blocarla, claro», explica.

uel.César pasó un mal trago en su última fase en el Zaragoza, la del descenso, y también en el adiós al Real Madrid, engullido por un duelo mediático con Casillas. Ahora es un hombre pegado al teléfono móvil, convertido casi en un apéndice más de su cuerpo: habla, ve películas... Su mejor amigo en la caseta es Zigic. No es un líder, condición de Villa, Albelda y Marchena, pero le gusta crear ambientes positivos en el vestuario.

"Cuando llega el final de la carrera hay jugadores que lo asumen y otros que se sobreponen y mejoran. Es el caso de César", explica Pako Aiestaran, preparador físico del Valencia. "A un jugador lo retiran tres cosas: la falta de ilusión, que le hace descuidarse; una lesión; o la pérdida de fuerza. César mantiene la ilusión". "Cuando uno se hace veterano", prosigue Aiestaran, "solicita mucho más de los preparadores. Y él ha encontrado la persona adecuada: Otxotorena [José Manuel, preparador de porteros del Valencia y de la selección]. Una referencia en conocimientos y capacidad que le ha hecho aprender aspectos de los que no se había percatado". "Ha mejorado el uno contra uno, tanto en la percepción como en cómo atacarlo", descifra Otxotorena, "y en las posiciones corporales en la portería y fuera de ella". Pero lo más importante, subraya Otxotorena, no es eso, sino la predisposición al trabajo constante, la autocrítica y la ilusión de "un crío de 20 años". Fuente: ElPais.com

que ya parecía algo imposible este año…
