lunes, 23 de mayo de 2011

VICTOR VALDES ARRIBAS, CUARTO TROFEO ZAMORA PARA EL PORTERO BLAUGRANA


Solo el mítico Antoni Ramallets, portero del Barcelona en la década de los 50, ha ganado el trofeo al portero menos goleado de la liga española más veces que él. Incluso el meta que puso su nombre al premio, Ricardo Zamora, le anda ya a la zaga.

Víctor Valdés Arribas (Hospitalet de Llobregat, provincia de Barcelona, 14 de enero de 1982) ya se ha convertido, por derecho propio, en uno de los mejores porteros de la historia del fútbol español.

Esta campaña, con 16 goles encajados en 32 partidos, ha sumado con el conjunto azulgrana su tercer trofeo Zamora consecutivo -algo que hasta la fecha solo había logrado Luis Miguel Arconada- y el cuarto de su carrera, pues a los de las temporadas 2008-09, 2009-2010 y 2010-2011 hay que sumarle el que ya conquistó en la 2004-2005.

Zamora, Ramallets, Arconada, porteros de leyenda con los que ya se codea Valdés, quien con este cuarto galardón iguala a Juan Acuña, meta de los años 40 considerado el mejor que jamás tuvo el Deportivo de La Coruña, y Santi Cañizares, los dos únicos que hasta ahora tenía en su poder el póquer de trofeos al portero menos goleado de la Liga.

Atrás ha quedado aquellos inicios en los que Víctor era cuestionado por un parte del entorno y la afición azulgrana y en los que parecía que la portería del Camp Nou, esa especie de silla eléctrica que fulminaba cancerberos como quien mata moscas a cañonazos, acabaría por sentenciar de por vida.

Hasta las odiosas comparaciones con el meta del Real Madrid y de la selección española, Iker Casillas, parecen ahora parte de la prehistoria. Porque ya nadie discute que Casillas es Casillas y que Valdés no es ni mejor ni peor que él; simplemente, por sus condiciones específicas, es el mejor portero que puede tener el Barça.

Su cabeza rapada, facciones rudas, aspecto chulesco y pose de perdonavidas, no le han ayudado a tener buena prensa. Mientras Iker es el yerno que todas las madres querrían tener, Víctor es el tipo duro que siempre se mete en problemas y que acaba saliendo con la niña buena de la película.

Sin embargo, la imagen que proyecta está muy alejada de la realidad. El meta azulgrana es una persona tranquila, familiar, un portero equilibrado, serio, profesional y con la cabeza muy buen amueblada a quien su reciente paternidad le ha hecho aún más maduro.


En los últimos años, consolidado ya como titular en el primer equipo y sin un recambio de garantías que le obligue a ganarse el puesto, podría haberse dejado llevar y, en cambio, su rendimiento en el campo y ascendencia en el vestuario no ha hecho más que aumentar.

Un equipo como el Barça de Pep Guardiola no puede ganar todo lo que ha ganado sin un gran portero detrás. Valdés es ya uno de los grandes. Ese meta providencial que salva uno o dos goles en todas las citas importantes y que, con sus intervenciones, puede cambiar el signo de un encuentro, de una eliminatoria o de una final.

Durante esta Liga, el de L'Hospitalet solo ha recibido 16 goles en 32 partidos, 0,50 de media, su mejor marca de siempre. Cada vez más sobrio, más seguro, más habilidoso en la lectura de los espacios y en el juego con los pies.

En el aspecto mental, su tremenda personalidad y sus nervios de acero complementan sus enormes virtudes técnicas. Ya no hay duda de que Víctor Valdés es, a sus 29 años, uno de los mejores porteros del mundo.

JERZEY DUDEK, ADIOS A UN CABALLERO POLACO EN LA PORTERIA DEL REAL MADRID


Minuto 77. Jerzey Dudek deja su puesto en el terreno de juego a Jesús. Todo un veterano le da el relevo al portero del filial. Llega el momento de la despedida. Sus compañeros le hacen pasillo y el polaco sale por última vez del césped del Santiago Bernabéu como jugador del Real Madrid ante la ovación unánime de la afición. "Ha sido emocionante salir de esa forma", dijo el meta. Humilde y discreto dentro y fuera del campo, Dudek siempre ha trabajado al máximo para estar a disposición del Real Madrid en estas cuatro temporadas, en las que ha logrado 1 Liga, 1 Copa del Rey y 1 Supercopa de España.

Ese fue el momento más emocionante de su despedida del Real Madrid y de la afición. La guinda a un día repleto de sensaciones que el guardameta nunca olvidará. Tras vivir la última concentración del equipo junto a sus compañeros, hacia las seis y media de la tarde se bajaba del autobús en el que era su último viaje al Bernabéu como jugador blanco. Rumbo al vestuario. Tocaba prepararse para su último partido como madridista.

Poco después sale a calentar junto al resto del once y recibe los primeros aplausos de la afición. Y minutos antes de que comenzara el encuentro vivió uno de los momentos más intensos de la jornada. El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, acompañado de Jorge Valdano, director general y adjunto a la Presidencia, le hizo entrega de una réplica en miniatura de la estatua de Sotero Aranguren y Machimbarrena que preside el vestuario del primer equipo. Un obsequio que Dudek recibió con el aplauso unánime del Bernabéu.

Comienza el encuentro con el guardameta bajo la portería del fondo sur. Su primera intervención llegaría en el minuto diez, atrapando sin dificultad una falta ejecutada por Corona. En el 32 encajaba el único gol del Almería, pero recibió el apoyo de la grada. No tuvo mucho más trabajo el polaco en la primera mitad. La reanudación arrancó con una temprana intervención del portero, que atrapó un cabezazo de Corona (min. 47). Apenas diez minutos después blocaba un disparo de Juanma Ortiz. Poco faltaba para el gran momento de la noche…

Minuto 77. Los jugadores acaban de celebrar el segundo gol de Cristiano Ronaldo, que significa el 7-1 para el equipo. La megafonía anuncia el cambio de Dudek. En la banda, sus compañeros improvisan un pasillo para despedirle. Uno a uno, el portero les da las gracias con los ojos llenos de lágrimas. En la banda le espera el resto de los convocados junto al cuerpo técnico. Kaká le abraza y Dudek no puede contener más la emoción.

"Han sido cuatro años fantásticos"
Terminando el partido, llegaba el tiempo de unas valoraciones en las que la gratitud y el orgullo por haber formado parte de esta institución durante cuatro años estuvieron siempre presentes: "Sabía desde hace tres semanas que iba a jugar, pero no que fuera a ser tan emocionante. Cuando mis compañeros, mis amigos, me han hecho el pasillo... No tengo palabras para describirlo. Estoy feliz por ello y por haber pasado cuatro años en este equipo. Siempre he intentado ayudar y se me han pasado muy rápido porque han sido fantásticos".

Fuente: www.realmadrid.com

ESTEBAN RENUEVA SU RELACION CONTRACTUAL DOS TEMPORADAS CON EL U.D ALMERIA


El guardameta Esteban Andrés Suárez, que acababa contrato el próximo 30 de junio, ha renovado su vinculación con la UD Almería por dos temporadas más, ha informado el club andaluz en su página web.

"Estoy muy contento por poder seguir en el Almería. Mi familia está muy a gusto aquí y yo, pese a no jugar mucho, siempre he sentido la confianza de la entidad y el cariño de la afición", ha asegurado el guardameta asturiano.

"Nuestro objetivo debe ser pelear por volver a Primera División y para ello necesitamos el apoyo de todos. Tenemos que aprovechar lo bueno que tenemos y lo que hemos aprendido en estos años. La Liga Adelante es de larga duración y muy dura, pero si las cosas nos salen bien resultará muy atractiva", ha apostillado.

Esteban llegó a la UD Almería en la temporada 2008-2009, la segunda del equipo en Primera División. Nacido en Avilés (Asturias) hace 35 años, militó anteriormente en el Oviedo, Atlético de Madrid, Sevilla y Celta de Vigo, además de ser campeón de Europa sub-21 con España e internacional absoluto en la etapa de José Antonio Camacho como seleccionador.

EL PORTERO ESTEBAN ANDRADA DEL LANÚS MUY CERCA DEL F.C BARCELONA


El primer fichaje del Barcelona tras la Liga podría estar muy cerca de llegar. En concreto, tras la final de la Liga de Campeones en Wembley del próximo sábado. El guardameta argentino Esteban Andrada, de 20 años, podría llegar a Barcelona por una cantidad que rondaría los dos millones de euros, según informa el diario "Sport".

Sin embargo, la cantidad que ofrecería el club culé no se ajustaría a las pretensiones de Lanús, que pide 4 millones por su joven promesa, que participará en el próximo Mundial Sub 20 de Colombia. El guardameta argentino fue una de las sensaciones del pasado Sudamericano Sub 20 celebrado en Perú, donde fue elegido mejor arquero del campeonato.

A pesar de su brillante futuro y del interés del FC Barcelona, Esteban Andrada aún no cuenta con gran experiencia, ya que por el momento en su club, Lanús, es portero suplente, aunque medios argentinos como "Olé" aseguran que su equipo no quiere cortar su progresión.

sábado, 21 de mayo de 2011

EL PORTERO BRASILEÑO ARTUR MORAES NUEVO FICHAJE DEL BENFICA PORTUGUES


El Benfica ha confirmado el fichaje del portero brasileño Artur Moraes, que llega libre tras acabar contrato que la AS Roma, aunque esta temporada ha jugado cedido en el Sporting de Braga, que ha completado una gran temporada coronada con la final de la Europa League.

El Benfica, que tiene en sus filas al guardameta español Roberto, ha contratado a Artur Moraes para las próximas cuatro temporada. El brasileño se ha decantado por la entidad lisboeta por "la grandeza del club y el proyecto ambicioso" que se ha encontrado de cara a la próxima temporada. "Quiero ser feliz aquí y tengo mucha ambición", señaló tras firmar su nuevo contrato.

viernes, 20 de mayo de 2011

IKER CASILLAS CUMPLE 30 AÑOS, CON MÁS DE 600 PARTIDOS EN EL R. MADRID Y 119 CON LA SELECCION ESPAÑOLA


Parece que fue ayer cuando el 12 de septiembre de 1999 un chaval de 18 años y nombre Iker Casillas debutaba con el Real Madrid en San Mamés ante el Athletic de Bilbao. Desde entonces han pasado cerca de 12 años y más de 600 partidos con el club de sus amores, a los que hay que sumar 119 con la selección española.

Cuatro Ligas, una Copa del Rey, tres Supercopas españolas, dos Copas de Europa, una Copa Intercontinental, una Supercopa de Europa, un Mundial absoluto de naciones, una Eurocopa y un Mundial sub-20. Estos son algunos de los trofeos que este "galáctico de Móstoles" atesora en su palmarés a nivel colectivo. Porque si hablamos en el aspecto individual, Casillas también puede presumir de tener un trofeo Zamora (2007-2008), tres títulos a mejor portero del año según la IFFHS (2008, 2009 y 2010) o el Guante de Oro del último Mundial, entre decenas de distinciones más.

Capitán del Real Madrid y de la selección, Iker llega a los 30 años como modelo de futbolista dentro y fuera del campo. Combinación de carácter y humildad, el cancerbero merengue ha sabido crecer día a día como deportista y como persona hasta convertirse en un ejemplo para todo el mundo. Tomar el relevo de una leyenda del club como Raúl no es fácil y él lo ha sabido hacer con la sencillez que le caracteriza. Además, Casillas promete superar algunos de los grandes récords del '7', pues en la actualidad es el jugador en activo del Madrid que más partidos ha jugado en Primera División, con 420.

Así, es el sexto histórico del club con más choques ligueros tras Raúl, Sanchís, Santillana, Hierro y Gento. Y todo con 30 años, una edad idónea para la práctica del fútbol y más si hablamos de un portero. Su gran estado de forma actual hace pensar que tenemos Casillas para rato, tanto en el Real Madrid y la selección española. Algo que es una estupenda noticia, pues no hay mejor seguro para una portería que él. Sólo el tiempo dirá cuál es su sitio en el Olimpo de los 'dioses' futbolísticos, pero a buen seguro que el capitán blanco acaba siendo recordado como una de las grandes leyendas de la historia del fútbol mundial. ¡Felicidades Iker!

Fuente: www.defensacentral.com

EL HOLANDES STEKELENBURG OBJETIVO DEL ATL. DE MADRID SI DE GEA SE VA AL MANCHESTER UNITED

El Atlético ya tiene un objetivo prioritario para la portería por si De Gea se marcha este verano. Se trata de Maarten Stekelenburg, guardameta de 28 años del Ajax y es internacional holandés. García Pitarch ya ha hablado con el entorno del jugador para informarse sobre su situación. El director deportivo conoce bien a Rob Jansen, el agente del guardameta, ya que se reunió con él en varias ocasiones en los últimos meses de 2010 para tratar el posible fichaje de Afellay.

Para el Atlético, Stekelenburg es atractivo por ser un portero sólido (es la opción B del Manchester, por detrás de De Gea), con experiencia y, sobre todo, con un contrato que tiene vigencia en 2012 y que obligaría al Ajax a dejarle salir por una suma inferior a la de su valor de mercado. Jansen, en el diario Algemeen Dagblad, comunicó que el Ajax le había ofrecido a su jugador una extensión hasta 2015 y que ellos la iban a desestimar: "Agradecemos la propuesta, pero mi cliente quiere marcharse a un buen equipo en una liga superior". El Atlético también estudia darle protagonismo a Joel, trayendo a Ricardo de Osasuna (libre) o recuperando a Falcón, del Celta.

Conquistó la liga holandesa

Stekelenburg se encuentra en la mejor forma de su carrera y, pese a sufrir una lesión al final de la temporada, fue fundamental en la conquista de la liga holandesa. El guardameta tuvo un curioso incidente, en el que igual que Sergio Ramos, hizo caer accidentalmente el trofeo del autobús de la celebración. Aunque en este caso, el trofeo no sufrió daños. 




Fuente: www.as.com

jueves, 19 de mayo de 2011

CONFIRMADO EL FICHAJE DEL PORTERO BRASILEÑO DIEGO ALVES POR EL VALENCIA C.F

El cancerbero de 25 años es el último de una lista formada por el alemán Timo Hildebrand, el también brasileño Renan Brito y los españoles César Sánchez y Miguel Ángel Moyá.

El último en unirse a esta nómina fue el mallorquín Miguel Ángel Moyá que llegó al club la temporada pasada procedente del Mallorca pero que por diversos motivos no se ha ganado la titularidad en el Valencia, ya que la portería ha estado últimamente en manos de César Sánchez y Vicente Guaita.

Este último guardameta también ha ampliado su contrato y aunque no puede considerarse un fichaje -fue repescado para la temporada actual tras militar cedido en el Recreativo de Huelva-, será el encargado de disputarse la titularidad con Alves.

Por su parte César Sánchez, que llegó en el mercado invernal de 2009 procedente del conjunto inglés del Tottenham Hotspur para suplir al lesionado Renan, se comprometió más tarde hasta final de la presente temporada y su futuro ahora parece lejos de Mestalla.

Pero anteriormente, el conjunto valenciano había contratado al brasileño Renan Brito, procedente del Gremio de Porto Alegre en la temporada 2008-2009, que comenzó defendiendo la portería del equipo hasta que un problema muscular le apartó de los terrenos de juego y no volvió a ponerse bajo palos hasta final de aquella temporada.

En la siguiente campaña fue cedido al Xerez y más tarde cedido de nuevo a su club de origen.

El último de esta lista es el alemán Timo Hildebrand que aterrizó en el club en la campaña 2007-2008 de la mano del entonces director deportivo Amedeo Carboni, que le contrató para competir por el puesto con Santiago Cañizares.

Finalmente el teutón se asentó temporalmente en la portería del Valencia al aprovechar que el entonces entrenador Ronald Koeman decidió apartar del equipo a Cañizares.

Lo cierto es que la demarcación de portero se ha convertido en un problema para la entidad valenciana desde que el 30 de junio de 2008 abandonara la misma el guardameta internacional Santiago Cañizares, aunque antes de su marcha el club ya había hecho varios intentos por encontrarle un recambio de garantías

miércoles, 18 de mayo de 2011

EL LEVANTE U.D, BUSCA GUARDAMETA PARA LA PROXIMA TEMPORADA


La confección de la plantilla para la próxima campaña sigue en marcha y en la hoja de ruta de los técnicos granotas figura la contratación de un portero... o dos. Y es que las opciones de que Munúa termine renovando parecen disminuir con el paso de los días. Sus agentes siguen a la espera de que se concrete el interés en una propuesta que no llega y, además, en principio hay diferencias económicas considerables.

A la hora de salir al mercado en busca de arqueros hay dos nombres que figuran en la agenda levantinista: Keylor Navas, del Albacete, y Juan Carlos, del Villarreal. Por el primero ya han preguntado varias veces este año y el descenso a Segunda B de los manchegos le abre más la puerta de salida en una operación que sería parecida a la de Caicedo (una cesión con opción de compra) para que todos salieran ganando. Y en el caso del meta amarillo, es muy del gusto de Luis García y el Villarreal parece dispuesto a dejarle salir en busca de los minutos que no va a tener en el Submarino.

DANI GIMENEZ GRAN ACTUACIÓN EN LA PORTERIA DEL RAYO VALLECANO ANTE EL CELTA EN BALAIDOS


Dani Giménez es uno más de los muchos ejemplos de compañerismo y constancia que hay en el Rayo Vallecano. A la sombra de David Cobeño durante una temporada durísima para todos los componentes de cada sección del club, Dani ha seguido trabajando, sin levantar la voz, sin reclamar nada, sin exigir nada. Trabajo y humildad.
El gallego encontró su oportunidad hace unas jornadas y en su regreso a casa, tras algunos momentos de duda en encuentros anteriores, redondeó su mejor actuación desde que llegara del Zamora hace dos años. Dani volvía a Balaídos, estadio que le traía a la cabeza los recuerdos de la UEFA y la Champions, los partidos del Celta en Primera División... grandes momentos del equipo vigués. De pequeño soñaba con vivir historias como aquellas pero, como otros tantos, tuvo que 'emigrar' para encontrar las oportunidades que se le negaban en casa. El destino quiso que el Celta se volviera a cruzar en su camino justo una temporada antes de recalar en Vallecas, pero nuevamente aquella puerta se cerró, puede que definitivamente.

El domingo volvía a recorrer aquellos rincones en los que de joven había visto pasar cada fin de semana y por la tarde saltó a un estadio especial para él. Balaídos le saludaba espléndido, conservando aquel aroma de las grandes noches de fútbol, sin saber que ese sería el mejor momento de Dani. El vigués se plantó bajo los palos de la portería vallecana respondiendo a cada intento celeste con una intervención cada vez mejor, cada vez más meritoria. Por abajo, por arriba... con la ayuda de la cruceta... Dani sobrevivió a lo grande.

El año que viene el Rayo estará en Primera y Dani, si es de los que continúan, podrá vivir experiencias inolvidables, pero siempre recordará aquella mañana de domingo, aquel estadio de Balaídos, aquel partido que dejó al Rayo a un paso del ascenso y en el que él fue el auténtico protagonista.


Fuente: www.pasionporelrayo.com