sábado, 10 de marzo de 2012

PORTERO A BATIR, ZAMORA C.F vs C.D GUIJUELO


Nombre: David Montero del Río


Nombre deportivo: MONTERO


Fecha de nacimiento: 12/03/1985


Lugar de nacimiento: Salamanca


Nacionalidad: Española


Altura: 1,80 cm. Peso: 77 Kg.


Palmarés: Salamanca B 2003/04 - U.D Salamanca 2005/07- Guadalajara 2007/08 - C.D Guijuelo 2008



HOY ENTRENAMOS CON ...........IKER CASILLAS


Iker Casillas es el protagonista del espacio televisivo 'Hoy entrenamos con...', del canal temático del Realmadrid TV.




Fuente:www.youtube.com

viernes, 9 de marzo de 2012

ANDRES JUNQUERA, UN TROFEO ZAMORA TRAS LA BARRA DEL BAR


Durante nueve temporadas vistió de blanco. Después llegaron las lesiones, que le retiraron con sólo 31 años, y buscó tras la barra de un bar su sustento económico. Un establecimiento que cierra para ver jugar a su otro equipo del alma, el Unión Popular de Langreo, del que es socio. «Salvo que haya partido del Real Madrid a la misma hora», matiza Junquera. En la actualidad, disfruta del deporte 'rey' desde la grada. Sufre artrosis y lleva una prótesis en una de sus rodillas. A pesar de los dolores y de las operaciones, ve y vive el mundo con optimismo. Una fuerza y entereza que demostró como jugador.
Se aficionó al fútbol desde guaje. «No teníamos otra cosa que dar patadas a un balón y como no había una peseta para comprar una pelota la hacíamos nosotros mismos con unos calcetines o con papel de periódico», cuenta. Jugó y se formó en el Cruz Blanca de Lada, su primer equipo. Y de ahí pasó con 18 años a una entidad puntera en Asturias, el Círculo Popular de La Felguera -que tras su fusión con el Racing de Sama, hoy sigue en liza como el Unión Popular de Langreo-, donde apenas estuvo jugando temporada y media.
Un día recibió la llamada del que, en aquella época, ya con la fusión realizada, era el presidente del Langreo. Tenía que estar preparado. A las siete de la tarde se iban de viaje. Cuando llegaron a Madrid, pararon a dormir. «A la mañana siguiente creía que seguiríamos el viaje», dice Junquera. Pero se equivocaba: «Me llevaron al Santiago Bernabéu. Allí me preguntaron por el número de botas que calzaba, me dieron unas y a entrenar».
Estuvo diecisiete días a prueba y después firmó su primer contrato con el Real Madrid. Un equipo, el de los 'Yeyés', que meses antes se había proclamado por sexta vez campeón de Europa tras ganar al Partizán (2-1). Así empezaba, en 1966, su carrera como profesional: «Era un sueño para mí llegar al Real Madrid. Mejor que eso no hay nada».
Algún que otro problemilla con el entrenador del Real Madrid, el recientemente fallecido Miljan Miljanic, le llevó a tomar unas de las decisiones más duras de su vida: dejar el equipo. «Me dio mucha pena, pero no quería que la situación llegara a mayores así que decidí hablar con Santiago Bernabéu para que me dejara marchar», narra Junquera.
Así terminaban nueve temporadas como 'merengue' en las que ganó cinco Ligas, tres copas del Rey y un trofeo Zamora al portero menos goleado. «No tengo más que buenos recuerdos. Estaban pendientes las 24 horas de nosotros para que no nos faltara de nada y sólo nos preocupásemos de jugar», destaca.
Allí hizo muy buenas amistades, entre otros con Miguel Ángel González Suárez, Antonio Ruiz o su amigo, jugador de equipo y compañero de habitación Amancio Amaro. Además, aprendió a ser mejor portero gracias a los consejos de otro 'grande', José Araquistáin. «Llegué al Real Madrid con unas facultades físicas muy buenas, pero técnicamente era muy pobre y él me enseñó a despejar con la mano el balón, a cerrar el puño. Tuvo mucha paciencia conmigo. Antes no existía la figura del preparador de porteros», precisa. Tampoco se olvida de sus rivales, especialmente del Atlético de Madrid que, por entonces, asegura Junquera, siempre les dio mucha guerra, y del Fútbol Club Barcelona. «En aquella época, el Barcelona se conformaba con ganar al Madrid y nosotros, con ganar la Liga», sentencia.
Rotura de menisco
El Zaragoza fue su último destino. Llegó en la temporada 1975-1976, con el equipo a punto de descender, pero lograron salvarse. Fue una campaña muy buena para Junquera, pero una terrible lesión en la rodilla le costó su carrera profesional. Se rompió el menisco y algo más que las pruebas no supieron determinar. A pesar de la operación, la rodilla no mejoró y tras dos años y medio dijo adiós al fútbol.
Colgó las botas y nunca más ha vuelto a pisar un terreno de juego, pero eso no le ha impedido seguir disfrutando de este deporte que ha cambiado con el paso de los años. «Los balones son distintos, el reglamento. Ahora -apunta Junquera- los jugadores son física y técnicamente muy buenos. Y los sueldos que cobran también han cambiado. Antes por hacer publicidad no te pagaban nada», precisa.
Admira a Cristiano Ronaldo, de quien dice «es el mejor jugador del mundo» y sobre Mourinho opina que le encanta como entrenador, aunque «no estoy de acuerdo en todo lo que hace». Su sueño ahora pasa por volver a ver al Madrid ganar la Liga, ya sea en las gradas del Bernabéu o en la televisión, en su bar, acompañado desde luego por sus fieles parroquianos.
Fuente: www.elcomercio.com

DE GEA E IKER MUNIAIN AMIGOS EN LA SELECCION , PROTAGONISTAS EN OLD TRAFFORD


Han compartido experiencias y momentos maravillosos defendiendo la elástica del equipo nacional y ayer, el destino les enfrentó para disputarse un puesto en los cuartos de final de la Europa League. David De Gea e Íker Muniain vivieron ayer una noche muy intensa en el plano emocional. Ambos amigos fueron dos de los grandes protagonistas del encuentro.
En una noche con tintes mágicos e históricos para el fútbol español, el Athletic Club de Bilbao derrotó en uno de los templos del fútbol europeo, Old Trafford, a uno de los clubes más importantes del balompié mundial, el Manchester United (2-3).
Los tres tantos anotados por los bilbaínos llevaron el sello de tres jugadores internacionales con la Selección Española; Fernando Llorente, campeón del Mundo en 2010, Íker Muniain, cuyo debut con la Absoluta se produjo hace apenas ocho días y Óscar De Marcos que jugó con la Selección Olímpica en el encuentro amistoso que tuvo lugar en Torrelavega la pasada semana.
Resultado y goleadores al margen, en el césped de Old Trafford coincidieron ayer dos futbolistas, David de Gea e Íker Muniain, marcados por una entrañable amistad que les une desde hace años y que han estrechado e intensificado todavía más durante el pasado verano en la concentración del equipo nacional Sub-21 en el Europeo de Dinamarca (en este video, los dos jugadores hablan de su amistad y de las cualidades del otro). Compañeros durante años en las diferentes concentraciones del equipo nacional, ambos internacionales se enfrentaron ayer por primera vez en el contexto de una competición a nivel continental.
En un partido decantado a favor del Athletic Club de Bilbao, el guardameta internacional tuvo una destacada actuación con varias paradas de mérito que mantienen con vida a los Red Devils de cara al encuentro de vuelta. Sin embargo, fue Íker Munian quien salió mejor parado del duelo entre ambos, no solo por el resultado final sino por ser el autor de uno de los tantos, el tercero, que redondeaba una actuación extraordinaria a nivel individual y colectivo.
Con un encuentro de vuelta todavía por disputarse, David De Gea e Íker Muniain volverán a encontrarse dentro de seis días en San Mamés en el que será un nuevo cara a caro entre ambos amigos. Independientemente del envite e independientemente de cómo se desarrolle el encuentro durante los noventa minutos y el desenlace del mismo, ambos futbolistas seguirán manteniendo firmes sus sentimientos mutuos. Un sentimiento marcado por el respeto, la amistad y la admiración compartida. Lo que es seguro es que la próxima vez que coincidan con la camiseta nacional volverán a abrazarse y a compartir experiencias, aunque, quizá esa próxima vez, el abrazo en el que ambos se fundan sea un poco más fuerte.


Fuente: www.rfef.com

miércoles, 7 de marzo de 2012

MOVIMIENTO DE ENTRENADORES DE PORTEROS EN EL SESTAO RIVER: TINOKO AL PRIMER EQUIPO Y ALVARO IGLESIAS DE LOS DEL FUTBOL BASE

Juan Antonio Tinoko sera el encargado de entrenar a los porteros de la primera plantilla del Sestao River, equipo vizcaíno que milita en el grupo 2 de la segunda división "B" española.

Tinoko ,que defendió la portería durante varias temporadas de la S.D Lemona, pasando mas tarde, tras su retirada,  a encargarse de la preparacion de los porteros del club cementero y  durante las dos ultimas temporadas pasadas, ha sido el encargado de la preparacion de porteros en el Barakaldo C.F

Desde la semana pasada ha comenzado a trabajar con los porteros del primer equipo del Sestao River y ya este domingo, en el calentamiento previo al partido, pudo versele en estadio de Las Llanas.

Alvaro Iglesias, por su parte, que tras abandonar la portería de forma activa, la pasada temporada del equipo de Sestao y paso a ser el encargado de entrenar a los porteros de la primera plantilla, sera el responsable de planificar y coordinar  la preparación de los porteros del resto de las categorías del futbol base del equipo vizcaino.

Fuente: www.sestao-river.com

DAVID DE GEA DECLARA QUE ESTA ALCANZANDO SU MEJOR NIVEL EN EL MANCHESTER UNITED


El guardameta español del Manchester United David De Gea afirmó hoy que "ahora" está alcanzando su "mejor nivel" desde que llegó este verano al equipo que dirige el técnico Alex Ferguson, según el diario británico "Daily Mirror".

"A nadie le gusta estar en el banquillo, pero quizás eso me ayudó a reconsiderar mi situación y darme cuenta de que tengo que seguir luchando", afirmó el portero de los "diablos rojos", que el jueves se enfrentan al Athletic de Bilbao en la ida de los octavos de la Liga Europa.

De Gea, de 21 años, perdió la titularidad en beneficio de Anders Lindegaard tras un inicio de temporada en el que sus actuaciones fueron criticadas por la prensa inglesa, si bien una lesión del guardameta danés hace cuatro semanas devolvió al exguardameta del Atlético de Madrid al once inicial de Ferguson.

Su contribución al equipo en los últimos partidos le valió esta semana la distinción de "Mejor jugador del mes" que otorga la página web del Manchester United en función de las votaciones de los aficionados.

"He hecho las cosas bastante bien. Estoy contento con el rendimiento que he mostrado hasta ahora, y estoy seguro de que todavía puedo ir más allá", señaló De Gea dos días antes de enfrentarse al Athletic en Old Trafford.

El español, por el que el club inglés pagó 18 millones de libras (unos 21,4 millones de euros) y que ha hecho 25 apariciones con los "diablos rojos" esta temporada apuntó que "cualquier jugador debe aprender de sus errores, mejorar cada día y conocer sus debilidades".

De Gea, que acaparó el 45 por ciento de los votos al mejor jugador del United del mes de febrero, subrayó que estar durante varias jornadas en el banquillo le ayudó a hacerse "mucho más fuerte".

martes, 6 de marzo de 2012

EL PORTERO DEL GRANADA C.F ROBERTO FERNANDEZ SERA TRATADO MEDIANTE LA TECNICA DENOMINADA DISCOLISIS DESCARTANDO LA CIRUGÍA


El guardameta del Granada CF Roberto Fernández finalmente no será operado. Según ha informado el propio club rojiblanco, ante la persistencia en sus dolores de espalda, el portero será sometido a un tratamiento basado en una técnica conservadora denominada discolisis, descartándose por el momento la intervención quirúrgica. El periodo estimado de baja es de tres meses pero podría ser más en función de su evolución.
El objetivo de esta técnica es minimizar sus molestias y agilizar la vuelta a la competición. Su recuperación irá en función de su evolución. Es muy conocida en varios países de Europa, es absolutamente indolora; ya que se realiza bajo sedación y anestesia local, en régimen ambulatorio.
La discolisis se aplica mediante una inyección de una determinada cantidad de ozono medicinal en el disco herniado a través de una fina aguja, con control radiológico (Fluoroscopia); que al ponerse en contacto con los tejidos del disco vertebral actúa desinflamando éstos al estimular todas las enzimas celulares antioxidantes y desecando el disco vertebral. Esto hace que la hernia se comprima, lo que permite no sólo eliminar el dolor rápidamente, sino desaparecer éste al cabo de los días.
Fuente; www.ideal.com

THIBAUT COURTAIS, AHORA LO MAS IMPORTANTE PARA ÉL, ES EL ATLETICO DE MADRID


Thibaut Courtois pasó por la sala de prensa de la Ciudad Deportiva de Majadahonda. El joven portero rojiblanco habló de su futuro y de la actualidad del equipo.

Sobre el partido contra el Besiktas, el belga incidió en la importancia del choque: “Las sensaciones son buenas, jugamos muy bien y tenemos muchas oportunidades. Las victorias van a llegar. Ahora tenemos un partido muy importante el jueves contra el Besiktas. Es un partido muy difícil pero tenemos que ganar en casa porque esperamos llegar muy lejos en Europa’’. ’’Va a ser un partido difícil pero hay que ganar en casa y tener la portería a cero. Luego, en el campo del Besiktas será muy difícil porque ellos tienen una afición muy caliente. Por eso hay que ganar el jueves’’, recalcó Courtois.

También se atrevió a analizar al equipo turco: “Es un buen equipo, con jugadores con experiencia como Quaresma, Simao o Almeyda’’.

Respecto a su futuro y a la hipotética ampliación de la cesión por el Chelsea, el arquero colchonero afirmó: “No sé qué pasará en el Chelsea pero ahora lo más importante para mí es el Atlético de Madrid. No sé quién será el nuevo entrenador, pero no es mi problema. Yo quiero seguir otro año aquí porque creo que es lo mejor para mí, pero vamos a ver. El Chelsea sabe que quiero seguir un año más, pero hay que esperar un poco. Ellos lo saben y que el Atlético es un buen equipo y la Liga está bien. Por eso pienso que ellos decidirán que me quede otro año aquí. Ahora no lo sé. En uno o dos meses se resolverá”.
Fuente: www.vavel.com

LA INTERNATIONAL BOARD ABOGA POR LA IMPLANTACION TECNOLOGICA PARA EVITAR LOS GOLES FANTASMA

Desde que un grupo de estudiantes ingleses tomaran en 1863 la decisión de restringir el uso de las manos para jugar el balón, diferencia reglamentaria crucial que conformó el nacimiento del fútbol y la escisión de éste con lo que luego sería el rugby (creado por otro grupo oponente), las normas del balompié se han regido por la universalidad de su aplicación. Pero este sábado, la tecnología ha obtenido su primer triunfo en los casi 150 años de vida que tiene el fútbol, lo que abrirá una brecha que va a crear inevitablemente dos tipos de fútbol: el de élite y el resto.

Las famosas 13 reglas redactadas el 26 de octubre de aquel año en un pequeño pub londinense supusieron el nacimiento de la Football Asociation (la todavía federación inglesa o FA), y esas normas siguen siendo las bases de las actuales. Poco después, en 1886, nació la International Board (IB), organismo que buscaba la unanimidad en el reglamento, en un momento donde existían en las islas británicas varias formas de interpretar un juego cuyo atractivo para el público era ya un hecho.

La pandemia futbolística se produjo a la par con la expansión mundial de la segunda revolución industrial (primera en muchos países), y en el primer tercio del siglo XX, este deporte ya era un espectáculo de masas de crecimiento imparable. El resto del Planeta Fútbol creó la FIFA en 1904, con sede en París, que tras varios tiras y afloja consiguió representación en la IB, donde las cuatro federaciones de las islas mantienen a día de hoy un peso vinculante a la hora de introducir cambios en las normas.

Como se ha dicho, el afán de este órgano hermético, impasible a las tendencias temporales y cuyas decisiones de cambio conllevan periodos previos de deliberación que duran años, ha sido siempre hacer del fútbol un deporte universal. Cualquiera que practique el fútbol asociación (nombre exacto del deporte rey) en cualquier punto del planeta debe jugar de la misma manera, pero a la vez, no tienen que existir grandes trabas para que esto sea así.

Ojo de Halcón para evitar los goles fantasmas

Sin embargo, la corriente de opinión que aboga desde hace años por que la tecnología tome parte de un juego convertido ya en negocio multimillonario ha terminado por ganar la batalla. La Internacional Board, en su 126ª reunión anual ordinaria, aceptó este sábado dar paso a un sistema tecnológico que determine con exactitud cuándo un balón ha traspasado la línea de gol. Es la única jugada que se proponen concretar a través de sistemas de ingeniería. Siguen oponiéndose al vídeo porque estiman que en muchas ocasiones ni siquiera hay unanimidad en la decisión a tomar viendo una repetición.

De las ocho propuestas presentadas, dos empresas (la inglesa 'Hawk-Eye', famosa por su presencia en el tenis, y la alemana 'GoalRef') convencieron a los viejos garantes de las reglas del fútbol para que concreten su producto de aquí a julio, cuando tendrá lugar la habitual segunda reunión de la IB, en la que se confirman los cambios, si los hay.

Se trata de acabar con los llamados goles fantasma, aquellos que sobrepasan la línea por escasos centímetros y en muchas ocasiones no son señalados por el árbitro. Y también para el caso contrario, no dar por gol un balón que no llegó a entrar completamente. Para ello, la IB ha puesto una condición innegociable: que el veredicto tecnológico sea ipso facto. Nada de repeticiones, nada de parar el partido para deliberar. El balón que pase la línea avisará al árbitro de que así ha sido para que éste lo haga subir al marcador con el habitual doble pitido mientras señala al centro del campo.


División entre partidos de élite y partidos de segunda clase

Esta puntualización no es banal. La tecnología se ha impuesto, pero los reguladores del balompié confirman así que, de momento, se trata de una excepción. Aun así, cuando el nuevo sistema, que se prevé se ponga a prueba en el próximo Mundial de Clubes de diciembre, se ya una realidad, el fútbol asociación quedará dividido entre aquellas competiciones pudientes, capaces de costearse este producto (que la IB ha exigido que sea lo más barato posible) y el resto de ligas y torneos, que será la gran mayoría de competiciones federadas del planeta.

La IB aborda así uno de los cambios más relevantes de su historia. Está a la altura de la modificación en la regla de fuera de juego de 1925 (hasta ese momento debía haber tres jugadores rivales para que no fuera off-side, en vez de los dos que son necesarios desde entonces), la introducción de las tarjetas (en el Mundial de 1970) para amonestar y expulsar a los jugadores, o el último gran cambio, la prohibición de que un portero coja con las manos un balón cedido con el pie por un compañero, decidido en 1992.

Imagen del gol fantasma de Lampard.La variación iniciada este sábado se gestó en Sudáfrica 2010. Un tanto no señalado del inglés Lampard a Alemania en los octavos de aquel Mundial, que botó claramente dentro tras dar en el larguero, hizo cambiar de parecer a Joseph Blatter. El presidente de la FIFA llegó a pedir disculpas precisamente a la FA, y desde entonces ha trabajado para erradicar un problema no demasiado frecuente pero sí constante.

Sin ir más lejos, este domingo ha habido dos casos más. En el derbi vasco, Iraizoz, portero del Athletic, sacó una pelota que parecía haber rebasado la línea, sin que la Real Sociedad obtuviera el posible tanto ya que ninguno de los colegiados lo apreciaron. Y minutos después, en el derbi romano que ganó la Lazio a la Roma, se repitió la escena en perjuicio de la Roma cuando un defensa lacial despejó bajo palos un lanzamiento que sembró dudas de si había pasado la línea.

Está claro que, de ahora en adelante y una vez abierta la veda, la presión mediática de los que piden una mayor precisión en la resolución de todas las jugadas polémicas del fútbol seguirá ejerciéndose sin cesar sobre la IB. Acabar con polémicas que van desde los fueras de juego mal señalados a los penaltis dudosos, pasando por las jugadas antideportivas encubiertas seguirá siendo el objetivo de muchos colectivos adyacentes al fútbol. Pero el núcleo duro de éste, el embrión de un deporte que, con estas características centenarias y tradicionales, logró seducir a todo un planeta, no dará fácil su brazo a torcer. Eso seguro.


Fuente: www.elconfidencial.com

CASILLAS PONE EL CERCO AL TROFEO ZAMORA DE VICTOR VALDES


El Real Madrid goleó este domingo al Espanyol (5-0) en un partido que nuevamente confirma las serias aspiraciones del equipo blanco a coronarse como campeón de Liga, lo que rompería así con la hegemonía del todopoderoso FC.Barcelona. No en vano, son ya apenas trece jornadas las que restan para el final del campeonato, y el cuadro blanco mantiene los diez puntos de ventaja con respecto a los blaugranas domingo tras domingo.

Pero más allá de la distancia de puntos en la clasificación, son las sensaciones que desprende el equipo blanco lo que más favoritismo le otorga de cara al título final. El domingo mismamente hizo que un Espanyol luchando por puestos europeos fuera un títere en sus manos. “No hemos podido hacer nuestro juego. Ha sido una noche para olvidar, de las peores de mi carrera. Estábamos ante el mejor equipo del mundo, o uno de los mejores” espetaba un resignado Pochettino al final del partido.

Y ahí sí que sirven nuevamente los números para explicar estas sensaciones que rezuma el Real Madrid en la competición doméstica. Y es que, con el del domingo, son ya 18 partidos del total de 25 disputados en los que el Real Madrid acaba goleando a su rival (marcando tres o más tantos). Ha sumado 60 puntos de los últimos 63 puntos posibles. Hay 24 puntos de diferencia respecto al tercero en la tabla (Valencia), y casi dobla en puntos al equipo que marca el límite de los puestos europeos (Levante, con 35). Lleva más del doble de goles que el tercer equipo más goleador, el Athletic (41). Cuenta en sus filas con el mejor goleador de todos los tiempos a estas alturas: Ronaldo, con 30 dianas. Etcétera, etcétera.

Así, no es de extrañar que, además del título final, tenga al alcance varios récords de la historia de la Liga. Uno de ellos es el de puntos, fijado en los 99 del Barcelona de hace tres temporadas. Otro es el de goles, cuyo tope está en los 107 del Real Madrid de Toshack. También el del jugador más goleador, honor que ostenta Ronaldo con los 40 goles de la temporada pasada. Y ojo, porque otro objetivo que está ya casi rozando con los dedos es el del Trofeo Zamora, al portero menos goleado.

Y es que con 21 goles encajados en 25 partidos, Iker Casillas está cada vez más cerca de Víctor Valdés, el mejor situado hasta el momento para alzarse con el galardón. Esta temporada, el cancerbero blaugrana ha encajado ya 19 goles, tres más de los que encajara en toda la pasada campaña, y mantiene una media de 0,76 goles por partido. Un balance muy cercano ya al de Casillas: 0,84 tantos por encuentro. Algo lógico, por otra parte. Y es que Valdés ha recibido al menos un gol en sus últimos cinco partidos de Liga, mientras que Casillas en esa misma franja de tiempo ha mantenido su portería imbatida en cuatro encuentros.

Victor Valdés ha ganado las tres últimas ediciones del Trofeo Zamora de forma incontestable, y es por tanto uno de los mejores Zamora de la historia por méritos propios. Sin embargo, este año podría ver cómo su reinado se viene abajo. No en vano, con la media de 0,84 goles por partido que a estas alturas ostenta Casillas, le fue suficiente a Valdés, Abbondanzieri, y al propio Casillas para alzarse con el galardón en tres de las últimas cinco temporadas (2006-07, 2007-08, y 2008-09). Un objetivo que, de conseguirlo, sería la guinda ideal a una temporada que va camino de ser perfecta para el Real Madrid.
Fuente : www-goal-com