miércoles, 30 de junio de 2010

MANU TARANILLA, REFUERZO PARA LA PORTERIA DEL EQUIPO GALLEGO DEL MONTAÑEROS C.F


Sigue activo en el mercado de fichajes el Montañeros, que se garantiza el concurso para la próxima temporada del guardameta leonés, Manuel Martinez Taranilla, Manu Taranilla deportivamente, el portero nacido en León el 10 de mayo de 1979, ha defendido con éxito desde sus inicios en el Puentecastro en División de Honor Juvenil las porterías de la Cultural Leonesa B y Cultural Leonesa, Pájara Playas de Jandía, Bembibre, Cacereño, Promesas Ponferrada, Guijuelo, Ourense, Racing Portuense y A.D. Ceuta.

lunes, 28 de junio de 2010

JOSE MIGUEL MARQUEZ NUEVO GUARDAMETA DEL SEVILLA ATLETICO


El Sevilla ha anunciado el fichaje de José Miguel Márquez González, un portero procedente del CD Mairena que se incorporará al primer filial sevillista, del grupo IV de la Segunda división B. José Miguel es un cancerbero de 24 años que ha sido el segundo menos goleado del grupo X de Tercera y que ha disputado la fase de ascenso a Segunda B. El Sevilla Atlético, que en la temporada venidera será dirigido por Ramón Tejada, el técnico que sustituyó a Diego Rodríguez mediada la pasada campaña, acometerá este verano una importante remodelación en su plantel, ya que el club espera darle la baja a, al menos, una docena de futbolistas.

LEANDRO MONTAGUD RENUEVA CON EL ELCHE Y SERA CEDIDO, PARA NO FRENAR SU PROYECCION A UN EQUIPO DE 2ª B


Leandro Montagud, tercer portero del Elche, ha ampliado su relación contractual con la entidad del Martínez Valero por tres años más, aunque, según fuentes del club, será cedido a un equipo de Segunda B. El portero alcireño debutó con la primera plantilla ilicitana en los últimos minutos del partido que el Elche disputó contra el Albacete (2-1), en el Martínez Valero, sustituyendo a Wilfredo 'Willy' Caballero, que fue expulsado. Leandro pasó su prueba de fuego en Segunda División siete días después, cuando Pepe Bordalás le dio la oportunidad de defender la portería del Elche contra el Cartagena (0-2), en el Cartagonova. El Elche, por su edad (28.02.89), considera a Leandro como un portero de futuro, por lo que no se le quiere cortar su progresión y se le cederá la próxima temporada a un equipo de Segunda B. En ese sentido, el Castellón podría ser el destino de Leandro, ya que el club blanquinegro se ha interesado por el jugador, quien considera que "sería una buena salida", ya que, según el futbolista, "es un equipo que va luchar por el ascenso". Por otra parte, el Elche, ante el más que probable traspaso de Willy Caballero, se ha fijado en Rubén Pérez y Chema Giménez, del Nàstic de Tarragona y Xerez, respectivamente, para cubrir la plaza del argentino, aunque Jaime Jiménez tiene un año más de contrato.

EDUARDO, EL GRAN PORTERO DE LA SELECCION DE PORTUGAL.


De Portugal se ha dicho en el último medio siglo que cuando tuviera un portero y un delantero centro sería poco menos que la selección perfecta, capaz de rozar el éxito de Inglaterra-1966, donde quedó tercera. El cuarto lugar de Alemania-2006 no llegó tanto al pueblo luso como aquel equipo guiado por Eusebio, la Pantera negra. Ahora, Portugal tiene un portero (desconocido, anónimo, testarudo y ágil que se ha ganado un nombre en África) y le sigue faltando un delantero centro porque Ronaldo puede ser muchas cosas. Pero un nueve no es. Con el portero, con Eduardo, le ha bastado para colarse en los octavos de final y demostrar que defensa sí que tiene Carlos Queiroz. A Eduardo, 27 años, corpulento él (mide 1.87 m y pesa 87 kg), no lo querían hace dos años ni en el Sporting de Braga, por lo que se tuvo que ir a ganar el jornal al Beira Mar y Vitoria de Setúbal. Hace apenas un año y cuatro meses que debutó con la selección y desde entonces Queiroz vive infinitamente más tranquilo. No es fácil que un portero obtenga tanto reconocimiento y en tan poco tiempo.Eduardo es el portero del Sporting de Braga y sigue la línea de sucesión trazada por José Pereira, que militaba en el Os Belenenses. Alejados ambos de los tres más poderosos: Oporto, Benfica y Sporting de Lisboa.
Es verdad que Eduardo ha sido protegido con una red de acero integrada, básicamente, por Bruno Alves (central del Oporto) y Carvalho (el viejo guardián del Chelsea), escoltados últimamente por Pepe. Pero el portero del Sporting de Braga tuvo ante Brasil dos paradas decisivas, que le valieron los elogios de su colega Julio César, el meta de Brasil. Ha jugado 18 partidos y no ha perdido ninguno. Ha jugado 18 partidos y solo ha encajado tres tantos. En el Mundial nadie le ha marcado. Ni Drogba, ni Luis Fabiano. Al Animal, como le llaman en Portugal, no se le abate fácilmente.

domingo, 27 de junio de 2010

¿KINGSON,KINGSTON O GÜRSOY ?, PORTERO DE LA SELECCION DE GHANA

En el dorsal 22 de Ghana aparece el nombre de su portero, Richard Kingson (Accra; 1978). Pero también podría estar el de Faruk Gürsoy, que es el nombre que adoptó al nacionalizarse turco. Incluso podría poner Richard Kingston - con 't'-, si hubiese imitado el apellido que tiene su hermano debido a un error burocrático. Pero el nombre que aparezca en la camiseta da igual. Para los aficionados ghaneses lo importante es la persona que porta la casaca del equipo africano, ya sea Kingson, Kingston o Gürsoy. Debutó con la selección cuando tenía 18 años y ahora es el hombre que más veces ha vestido la elástica de Ghana, con 81 partidos.
Richard Kingson comenzó su carrera profesional en el Great Olympics, un equipo de Accra, su ciudad natal, de la Primera Divisón ghanesa.En 1998, se fue al Galatasaray turco. A estas alturas, Kingson ya se había estrenado con su selección. Debutó el 27 de marzo y lo hizo a lo grande, en un encuentro frente a Brasil. Aquel era el primer partido de una larga carrera internacional en la que ha tenido tiempo, incluso, para marcar un gol. Fue en agosto de 2008, en un choque con Tanzania. Kingson lanzó una falta y consiguió colar el balón en la portería contraria, emulando al mismísimo José Luis Chilavert, que marcó 62 goles siendo portero. Cuando llegó al Galatasaray, se nacionalizó turco para no ocupar plaza de extranjero y pasó a llamarse Faruk Gürsoy. Este nombre no lo eligió al azar. Es un apelativo que deriva de los nombres de dos directivos del club: Faruk Suren y Egun Gürsoy. A pesar de las buenas intenciones con las que llegó al equipo, no jugó ni un solo partido y comenzó un periplo de 11 años por distintos clubes de Turquía: Sakaryaspor, Goztepespor, Antalyaspor, Ankaraspor y Galatasaray. Jugó un mínimo de 20 partidos cada temporada, excepto en la 2004/05, cuando regresó al Galatasaray y no disputó ni un solo encuentro como titular, siempre a la sombra de Faryd Mondragón.Tras su larga estancia en Turquía, Richard Kingson cambió de aires en 2006, cuando se fue al Hammarby, de la Segunda División sueca. Solo estuvo una temporada. En 2007, se trasladó a Inglaterra, donde aún sigue viviendo, para jugar en el Birmingham de la Premier. Pero Kingson tampoco ha tenido suerte en las islas británicas. En su primera temporada allí, solo jugó un partido y su equipo, además, acabó descendiendo. Al final del curso, siguió a su entrenador, Steve Bruce, y se fue al Wigan, club al que sigue perteneciendo pese a que no goza de muchas oportunidades.
La falta de minutos en sus últimos equipos no le ha impedido, sin embargo, ser un habitual en las convocatorias de Ghana. De hecho, es el único futbolista de su país que ha disputado todos los minutos en la fase de clasificación para el Mundial.Richard Kingson ya ha pasado a la leyenda de su selección por marcar un gol siendo portero y por ser el jugador con más internacionalidades en la historia de Ghana (81). Ahora quiere seguir batiendo registros. El nombre o apellido con el que se le recuerde será lo de menos.
Fuente: elpais.com

IBÁN TRIVIÑO, REGRESO DEL VETERANO GUARDAMETA AL FÚTBOL ACTIVO EN EL HARO DEPORTIVO DE LA RIOJA


Tras nueve años defendiendo los colores del Mirandés y uno como entrenador de los porteros, el guardameta Iban Triviño regresa a los terrenos de juego pero esta vez vistiendo otra camiseta ya que el jugador vitoriano estará, en la campaña 2010/11, bajo los tres palos Haro Deportivo. Será el regreso a un equipo riojano que hace una semana se quedó a las puertas del ascenso a Segunda B tras caer en los penaltis ante el Yeclano.
Triviño jugó por última vez con la elástica rojilla en 2009, el mismo año en el que el equipo rojillo certificó su regreso a la Segunda B, frente a Los Gatos de Íscar pero se lesionó la rodilla y eso le impidió acabar el año jugando aunque sí pudo entrenar con sus compañeros y celebrar el regreso a la liga de bronce, y para no estar al margen del equipo mientras se recuperaba de su lesión, se hizo cargo de la preparación de los porteros. «Cuando me lesioné me prometí a mi mismo que no sería esa lesión la que me retire». Y después de trabajar dentro del gimnasio y en el campo durante más de ocho meses, en diciembre pasado «conseguí recuperarme.», recuerda con alivio. Desde la entidad rojilla no hubo propuesta. «En el Mirandés sabían desde diciembre que yo estaba bien, incluso en ese mismo mes recibí una oferta para volver a jugar en un equipo del mismo grupo», señala. «Por eso, cuando Roberto (Ochoa) me llamó para ir al Haro no dudé en aceptar porque siento que era un proyecto ilusionante», dice.

ROBERTO JIMENEZ NUEVO GUARDAMETA DEL BENFICA


El Benfica ha confirmado que ha llegado a un acuerdo con el Atlético de Madrid para hacerse con los servicios del portero español Roberto Jiménez, que se vinculará a la entidad lusa para las próximas cinco temporadas.
Roberto, de 24 años, estuvo cedido por el Atlético de Madrid al Real Zaragoza la pasada temporada y tenía previsto regresar al cuadro madrileño, pero finalmente recalará en el Benfica donde también milita el español Javi García.
De esta forma, el conjunto luso, según informó a la Comisión de Mercado de Valores Mobiliarios, pagará por el jugador 8.500.000 de euros, incluyéndose una cláusula de rescisión de 20 millones de euros.

miércoles, 23 de junio de 2010

LAS SUPERTICIONES DE IKER CASILLAS


Iker Casillas es un auténtico supersticioso. Lo es como otros tantos porteros. Por eso, ante el importantísimo encuentro ante Honduras, el capitán de la selección española cambió de 'look', posiblemente con la idea de recuperar los valores y las sensaciones que le llevaron a levantar la Eurocopa siendo, además del capitán, el mejor portero del mundo.
Casillas es consciente de que personalmente no vive su mejor momento y que, al mismo tiempo, La Roja necesita imperiosamente ganar. De ahí que Iker, maniático donde los haya, optó por revolucionar su imagen. El día previo al partido ya pudimos verle sin la barba que le había acompañado durante el último año, recuperando ese aspecto más juvenil que lució en la Eurocopa -y que siempre había lucido-.
El segundo paso ha sido cambiar su indumentaria del primer encuentro. Contra Suiza vistió de azul turquesa, como venía vistiendo habitualmente, ya que fue la camiseta que eligió para los amistosos previos al Mundial contra Arabia Saudí y Polonia. Esta vez decidió coger la verde 'estilo Arconada', que sólo usó contra Argentina el día que estrenaron las nuevas equipaciones y contra Francia.

Fuente: marca.com

PABLO GOMEZ, PORTERO FICHADO POR EL RACING DE FERROL


El guardameta de 24 años, Pablo Gómez, ha firmado esta mañana su fichaje por el Rácing de Ferrol. De esta forma, reforzará esta posición en la que disputará la titularidad con el canterano Paco Fernández. El nuevo jugador racinguista procede del Rácing de Santander B, después de formarse en diferentes equipos de Cantabria, hasta la temporada 2008/2009. Esta última temporada el portero de 1,83 metros de altura jugó 18 partidos, 16 de ellos como titular. Está considerado, según apuntan desde el club santanderino, como un guardameta seguro y rápido. En la temporada 2008/2009 fue convocado como segundo portero del primer equipo del Racing de Santander en tres jornadas de la Liga de Primera División .

KEKO PIÑA, REFUERZO EN LA PORTERIA DE LA S.D PONFERRADINA EN SU RETORNO A SEGUNDA DIVISION


La SD Ponferradina informa que ha alcanzado un acuerdo con el portero Keko Piña para que defienda los colores blanquiazules la próxima temporada, con lo que la portería blanquiazul queda ya totalmente cubierta. Piña, de 30 años y natural de A Coruña, ha militado en el Celta de Vigo B, siendo el Racing de Ferrol su siguiente destino durante 4 temporadas, alcanzando el ascenso a 2ª División con los ferrolanos y defendiendo de manera brillante la portería en la categoría de plata del Futbol Español. Su carreta la continuó, en la temporada 2008/2009, en el Alicante CF, también en Segunda, coincidiendo por tanto con el técnico de la Deportiva, José Carlos Granero.
La siguiente temporada, con ofertas de equipos de Segunda, probó suerte en diferentes equipos de ligas extranjeras, no fructificando su fichaje en conjunto alguno y se mantuvo entrenando con el Racing de Ferrol. Así pues, la próxima semana pasará el preceptivo reconocimiento médico, estampará la firma en el contrato y tendrá lugar su presentación, se precisa desde el club blanquiazul.