miércoles, 14 de noviembre de 2012

EL EXPORTERO DEL ZAMORA C.F MIGUEL MARTINEZ SUFRE UN ESGUINCE DE RODILLA

  El ex-portero del Zamora C.F, actualmente en el Deportivo Alavés, Miguel Martinez estará de baja medica al menos durante dos semanas debido a un esguince en su rodilla. 
La entidad vitoriana ha confirmado la lesión del portero titular después de realizar las pruebas médicas que han revelado la existencia de un esguince.
 El percance del meta riojano se produjo, durante un entrenamiento, cuando realizó un mal gesto al ir a golpear un balón, lo que llevó a detener la sesión y que Miguel abandonara las instalaciones vitorianas del Ibaia junto al médico alavesista. 
Con la baja de dos semanas Miguel se perdio el partido ante el Amorebieta y también el del sábado 17 en Mendizorrotza cuando el Lleida visite Vitoria. Miguel ha sido desde el inicio de temporada el guardameta titular del Alavés y solo se ha perdido quince minutos en el partido de Eibar, donde fue expulsado, y el siguiente duelo ante la Real Sociedad B cuando debió cumplir el partido de sanción. 
Su ausencia dará la oportunidad al hasta ahora meta suplente Urtzi Iturrioz que defenderá la portería vitoriana el tiempo de recuperación del portero maño, como lo hiciera en la liga ante el filial donostiarra y en Copa del Rey ante el Atlético Sanluqueño y el Barcelona.

ALTA TENSION EN LA PORTERIA DE MESTALLA


No es la situación idónea para ellos, pero tienen que aprender a convivir con ella. Yo no le puedo asegurar el puesto a nadie, ni a los porteros ni a nadie». 
Así de claro se mostró recientemente el técnico Mauricio al ser consultado sobre la situación que están viviendo los porteros del Valencia durante este curso. Y es que su política de rotación bajo los palos del cuadro de Mestalla no es del agrado ni de Vicente Guaita (25 años) ni de Diego Alves (27), pues ambos consideran que tienen suficiente nivel para ocupar la portería del Valencia de forma habitual, por lo que esta idea está acabando poco a poco con la paciencia de ambos. 
 Tanto es así que, según destaca la información publicada por Súper Deporte, el Valencia ya es consciente de ello y el próximo verano cerrará la salida de alguno de los dos. Queda ahora conocer cual será, pues ambos han sido protagonistas de un buen número de especulaciones sobre equipos interesados. 
De este modo, mientras el español fue incluido en la nómina de “futuribles” del FC Barcelona como posible acompañante de Víctor Valdés, el internacional brasileño recibió los cantos de sirena por parte del Tottenham el pasado verano, aunque una vez fichado Hugo Lloris está puerta parece cerrada. 
 Mientras tanto, ambos futbolistas seguirán peleando con disputar el mayor número de partidos en lo que resta de temporada, por lo que la lucha entre Guita (que acumula 6 hasta la fecha) y Alves (10) se plantea encarnizada.

EL PORTERO INTERNACIONAL MEXICANO GUILLERMO OCHOA ACCIONISTA DEL REAL OVIEDO


  El portero internacional mexicano Guillermo Ochoa,actualmente disputando la liga francesa con el el equipo del A.C Ajaccio, aseguró a través de su cuenta en la red social Twitter, que se había convertido en nuevo accionista del Real Oviedo, actualmente equipo de la Segunda División B .

 Publicando el ex guardameta del América de Mexico "Contento por ser nuevo accionista del @RealOviedoFC #SOSRealOviedo".

 Por su parte, el Real Oviedo, también confirmó en la red social la noticia adelantada por el guardameta mexicano: “el portero mexicano Guillermo Ochoa @yosoy8a nuevo accionista del Real Oviedo. ¡Bienvenido y gracias!

domingo, 11 de noviembre de 2012

PORTERO A BATIR, C.F FUENLABRADA vs ZAMORA C.F




Nombre: Basilio Sancho Agudo

Nombre deportivo: Basilio

Fecha de nacimiento: 02/01/1984

Lugar de nacimiento: Madrid

Nacionalidad: Española

Altura: 1,89 cm.  Peso: 83 Kg.

Palmares: Cobeña -Getafe B-C.F Fuenlabrada


domingo, 4 de noviembre de 2012

PORTERO A BATIR, ZAMORA C.F vs REAL OVIEDO


Nombre: Daniel Barrio Álvarez 

Nombre deportivo: DANI BARRIO

Fecha de nacimiento: 10/02/1987 

Lugar de nacimiento: Gijón (Asturias)

Nacionalidad: Española 

Altura: 1,90 cm.  Peso: 78 cm. 

Palmarés: C. inf. Real Sporting Veriña (03-05)-Real Sporting B (06-09)-Ribadesella (09-10)-Marino Luanco (10-11)-Real Oviedo (11-?)

JESUS FERNANDEZ COLLADO, PROYECTO DE FUTURO PARA LA PORTERIA DEL REAL MADRID


Jesús Fernández Collado nació en Madrid un 11 de Junio de 1988. A pesar de ser madrileño, no podemos considerar al joven cancerbero como el típico producto de "La Fábrica" blanca, dado que fue fichado por el segundo equipo madridista estando más que rodado en varios equipos del panorama nacional.
Su trayectoria
El primer equipo conocido de Jesús a nivel federado lo encontramos en la Comunidad Autónoma de Madrid. La A.D. Adarve, en su categoría benjamín acogió bajo su seno al prometedor portero. Es un equipo que surgió de la unión de dos equipos de barrio como eran el A.D.C. Adarve y el Unión Barrio del Pilar, y cuyo objetivo fundacional prioritario era el de convertirse en el mejor equipo de barrio de la comunidad de Madrid. En la actualidad, la A.D. Adarve se encuentra encuadrada en el Grupo 7 de la Tercera División española. Jesús permaneció en la A.D. hasta llegar a la categoría de juveniles de primer año.
Su segunda parada en el camino, la encontramos en el "Submarino Amarillo". Fueron los avispados ojeadores del Villarreal quienes se fijaron en el joven portero madrileño y decidieron ficharlo para formar parte de las fructíferas categorías inferiores del equipo castellonense. Con los amarillos permaneció dos bonitas temporadas en las que absorbió todas las enseñanzas de los entrenadores de porteros de las categorías inferiores del Villarreal, demostrando en todo momento sus más que buenas maneras bajo los palos.
Quizás acuciado por la nostalgia de su tierra natal, a pesar de su excelente adaptación a Castellón, decidió volver a Madrid con su familia aceptando la oferta del Getafe de Ángel Torres, justo antes de comenzar su tercera campaña como juvenil. Su estancia con los azulones fue bien aprovechada por Jesús, quien llegó a debutar con el Getafe B en la siempre exigente Tercera División, a pesar de su juventud.
Su evolución imparable sufrió un gran salto de calidad en su carrera deportiva cuando en la temporada 2007 - 2008 decide abandonar de nuevo Madrid e irse a la aventura firmando por el C.D. Numancia. En Soria jugó durante dos temporadas en el segundo equipo que militaba en la Tercera División, si bien su ambiciosa intención era la de llegar al primer equipo que en el momento de su fichaje se encontraba en la Primera División del fútbol español. La arriesgada apuesta de Jesús tuvo su recompensa en la temporada 2009 - 2010, cuando pasó a formar parte de la primera plantilla numantina como tercer portero, y que le supuso su debut profesional con 21 años, si bien el equipo había descendido a la Segunda División el año anterior.
Con el primer equipo del Numancia llegó a disputar 5 partidos en la División de Plata; su progresión seguía siendo inmejorable y el equipo soriano le puso encima de la mesa una propuesta de renovación que económicamente no satisfacía los intereses del joven cancerbero.
El Real Madrid Castilla llama a su puerta
Aprovechando el descontento de Jesús por la oferta a la baja presentada por el Numancia, los siempre atentos ojeadores del Real Madrid decidieron poner todo su empeño por reclutar al prometedor jugador para formar parte del Real Madrid Castilla.
Por aquel entonces el Castilla militaba en la 2ªB, y en cierta manera suponía un paso atrás para el futbolista, que ya había saboreado las mieles de la Segunda División en la que militaba en el momento de la oferta blanca. Si bien, el proyecto madridista que se le puso encima de la mesa era ambicioso y con él se pretendía el ansiado retorno a Segunda. Además permitía al jugador retornar a su Madrid natal por segunda vez en su carrera deportiva.
En el Castilla iba a ser una pieza fundamental y por si fuera poco, se le abría de par en par la posibilidad de llegar un día al primer equipo blanco; de modo que aceptó la propuesta del Madrid siempre seguro de su capacidad y firmó por dos temporadas con el filial.
La llegada al Castilla no fue nada fácil por la extraordinaria competencia que se encontró en el equipo. Por un lado estaba Antonio Adán, si bien su papel como tercer portero del Madrid estaba más que claro, llegando en ocasiones a discutirle su puesto en el banquillo al polaco Jerzy Dudek; su gran oponente iba a ser Mejías Osorio, que al igual que Adán, en alguna ocasión había tenido la oportunidad de entrenar con el primer equipo, lo que le otorgaba una clara ventaja en la línea de salida. El tercer portero en discordia era el prometedor Felipe Ramos, que había pasado por todas y cada una de las categorías inferiores del Madrid.
Con la marcha definitiva de Adán al primer equipo preparando ya la salida en un futuro cercano de Dudek y el traspaso de Felipe Ramos al Deportivo de la Coruña, el puesto quedó practicamente en un mano a mano con Mejías.
Una inoportuna lesión de Mejías al comienzo de la temporada, unido a la inexperiencia del joven Isaac que completaba la terna de guardametas del filial, le brindaron la posibilidad de comenzar como titular indiscutible en el Castilla.
Posteriormente es Jesús quien sufre una lesión que devuelve la titularidad al recuperado Mejías, quien no vuelve a perderla en lo que resta de campaña.
En su segunda temporada como portero del filial, en el que alterna la titularidad con Mejías, se ve beneficiado por una doble lesión de Adán y de Dudek, que le abren la puerta a las convocatorias de José Mourinho con el primer equipo, comenzando desde ese momento a alternar las convocatorias con la primera y la segunda plantilla del Madrid.


Su momento soñado se produce el 21 de mayo del 2011, cuando consigue debutar en el primer equipo sustituyendo al polaco Jerzy Dudek en su último partido como madridista, frente a la U.D. Almería, al que derrotaron por un contundente 8 - 1 en el Santiago Bernabeu.
En la temporada 2011 - 2012 consigue junto a sus compañeros de "La Fábrica" el ansiado ascenso a la Segunda División, dejando en el camino al Cádiz y al copero Mirandés, de la mano del técnico Alberto Toril.
Si bien en la actualidad se ha consagrado como el tercer portero del primer equipo, sigue defendiendo la portería del filial cada vez que Mourinho no requiere de sus servicios.

Grandes condiciones para un portero de futuro
Jesús destaca sobre todo por su destreza en el uno contra uno, donde la referencia de Iker Casillas sin duda le ha servido para mejorar sobremanera en esta faceta.
A pesar de su 1,90 de estatura, este zurdo goza de una gran agilidad y de un más que aceptable manejo del balón con los pies, una cualidad muy a a tener en cuenta en todo buen portero moderno.

Sus números
En su carrera profesional ha disputado un total de 61 partidos entre Liga y Copa, en los que ha encajado tan sólo 69 tantos, sin duda unos números más que aceptables para este portero de gran proyección que está llamado a suplir en un futuro cercano al mejor guardameta del mundo.

Fuente:www.vavel.com

THIBAUT COURTOIS JUGARA LA 2012-13 EN LA PREMIER LEAGUE


A Thibaut Courtois le encantaría quedarse más tiempo en el Atlético pero su época con los colchoneros se está acabando. La decisión final se tomará en el mes de marzo pero los responsables del Chelsea ya lo tienen muy claro: el portero belga tiene que dejar la capital de España a final de esta temporada 2012-2013. Estuvieron ya sopesando esta posibilidad hace unos meses pero el deseo de Courtois de seguir viviendo emocionantes aventuras con el Atleti, y el cariño que siente por el club y sus aficionados, fueron clave en la renovación de la cesión por un año. 
Ésta vez no será posible alargar este periodo ya que, desde el club inglés, quieren que el belga conozca pronto la Premier League y coja experiencia en un equipo británico. Preferentemente en un club londinense para que el joven Thibaut se acostumbre a vivir en la capital del país. 
 El entrenador de porteros del Chelsea, el francés Christophe Lollichon, está muy contento con la progresión que su "chico" ha tenido en el Atlético pero piensa que debe ahora aprender a vivir como portero en la liga inglesa, acostumbrarse a las características del juego y a los delanteros que militan allí y, sobre todo, aprender a manejar el particular y peligroso juego aéreo que se prodiga en los campos británicos. Los Blues son conscientes de que Courtois es una joya y que, una vez retirado Petr Cech, tendrán otro inmenso portero para rato.
Fuente: www.as.com

DIEGO MARIÑO SE AFERRA A LA TITULARIDAD EN LA PORTERIA DEL VILLAREAL


Diego Mariño se ha ganado la titularidad en la portería del Villarreal, desbancado tras nueves jornadas a Juan Carlos, y confía en poder tener continuidad y aprovechar la oportunidad que el técnico le ha dado. "No creo que le haya ganado el puesto o quitado el puesto a nadie, es más una decisión del entrenador. Espero poder seguir jugando a partir de ahora y aprovechar esta oportunidad", afirmó. Pese a haberse hecho con la titularidad señaló que "no siento que le haya quitado el puesto a Juan Carlos en la portería, aquí somos dos compañeros que peleamos por un puesto y ahora estoy jugando yo", matizó. Así y ya tras dos partidos como titular, Mariño tiene claro que "ahora tengo la oportunidad y la estoy intentando aprovechar, para poder seguir jugando". El joven portero apuntó que la portería del Villarreal esta bien cubierta, al indicar que "en la portería somos dos porteros jóvenes que teníamos las opciones de jugar desde el principio y primero decidió por él y ahora lo ha hecho por mí, no hay más. Ambos podemos jugar y hacerlo bien como se ha demostrado". Tras la última victoria en Liga, destacó que el equipo ha mejorado la imagen. "Creo que esta es la línea a seguir y ya centrarnos en esta forma de hacer las cosas. El equipo se mostró seguro y compacto, creo que cada uno ya sabe lo que tiene que hacer y que somos un bloque", subrayó. Sin embargo, avisó que esta mejoría serviría de poco si el sábado no juegan igual y logran en Soria un buen resultado ante el Numancia. "Si no hacemos lo mismo en esta próxima jornada, seguirán habiendo dudas. Y lo que es peor, todo lo que hemos adelantado esta semana no serviría de nada", concluyó

RAUL MORENO NUEVO GUARDAMETA DE LA U.D. SALAMANCA


La Unión Deportiva Salamanca ha llegado a un acuerdo con el guardameta Raúl Moreno para que sea portero de la escuadra albinegra hasta final de temporada. 

El portero fue presentado pasada la mediodía de este martes en la sala de prensa del club albinegro, una vez pasó el pertinente reconocimiento médico. Moreno llega tras la baja indefinida por lesión de Mario Villoria, que había dejado coja la portería unionista. 

El cancerbero se formó en las categorías inferiores del Valencia y ha militado en el Fuenlabrada, Cultural Leonesa, Leganés y Alcorcón, club en el que ha estado hasta el pasado verano.

 El jugador se encontraba sin equipo y llega para dar veteranía la meta blanquinegra, puesto que el próximo 21 de noviembre cumplirá 33 años. Estos meses que ha vivido en paro se ha ejercitado con el Atlético Pinto, de la localidad donde reside. 
 En su presentación, Moreno explicó que “las sensaciones de venir a Salamanca son muy positivas, terminé la pasada temporada sin encontrar equipo y confiaba en que llegara esta oportunidad. Sobre las negociaciones explicó que “éramos tres partes y hacerlo todo en un día era complicado, de ahí que surgiesen problemas en algunas flecos, simplemente había que dejar las cosas claras”. “Vengo a pelear por un puesto”, señaló.
Fuente:www.salamanca24horas.com

JAVIER FALAGAN ENTRENADOR DE PORTEROS DEL CORUXO F.C


A Javier Falagán le golpeó el fútbol a finales del 2000. Una grave lesión de rodilla le obligó a retirarse cuando estaba en plena madurez deportiva. «Tenía 29 años y la lesión estuvo mal diagnosticada. Eso me llevó a sufrir sucesivas roturas de menisco y del ligamento cruzado. No me quedó otra que retirarme porque tenía la rodilla destrozada», recuerda el portero, que entonces defendía los colores del ya desaparecido Mérida. Después de estar muchos años alejado del fútbol profesional, el tránsito de portero a entrenador de porteros lo inició la temporada pasada en el Coruxo. «Fue de casualidad. Me enteré de que habían destituido al segundo entrenador del filial y me ofrecí», relata Falagán. Al club le gustó tanto su forma de trabajar que le ofrecieron formar parte del nuevo proyecto de Antonio Gómez en el primer equipo. «Nos está aportando muchísimo. Es una persona muy entregada a su labor y ahí están los resultados», apunta el sustituto de Josiño Abalde en el banquillo de O Vao. «Te hace mejor porque nunca se repite, le gusta innovar en los entrenamientos para sacarte lo mejor. Se nota su experiencia», sostiene Fernando López, el meta que empezó la temporada como titular y que la ha perdido en las últimas jornadas por una sanción. Sin quitarse los guantes, Falagán ha conseguido ganarse el respeto del vestuario del Coruxo. Si algo contagia el deportista, es trabajo. «En los entrenamientos siempre dice una más», cuenta Antonio Gómez. «Se nota que le gusta su profesión. Es un trabajador incansable. Nos está ayudando a crecer», recalca el portero Fernando. Los números de momento avalan su trabajo. El Coruxo es el equipo menos goleado de la categoría -cinco- junto al Tenerife. «Fernando llegó muy mal y ahora está a un gran nivel; Cristian, por lo que tenía entendido, era un portero normalito. Ahora es un portero de gran nivel en la categoría», admite Antonio Gómez. Su reto, volver a la élite Falagán vivió sus mejores años como portero en la SD Compostela. «Era un portero rápido, de muchos reflejos. Hizo muy buenas temporadas», recuerda el excapitán del conjunto santiagués y actual entrenador del Ordes, Nacho Fernández. Esa experiencia es la que intenta transmitir ahora a sus pupilos con mucho trabajo específico de campo: «Me parece bien que se apliquen las nuevas tecnologías a los entrenamientos, pero lo más importante es preparar al portero física, técnica y tácticamente. El vídeo debe ser un complemento, no la esencia del entrenamiento». Este vallisoletano afincado en Vigo se ha marcado como objetivo volver a la élite del fútbol español: «No me merecía marcharme así». Por eso, la pasada temporada se sacó el título de entrenador especialista de porteros con acreditación UEFA. Fue compañero de promoción del ex portero alemán del Real Madrid Bodo Illgner o el ex meta del Athletic de Bilbao Iñaki Lafuente. «Confío mucho en mi trabajo porque lo he vivido durante muchos años como profesional. Mi aspiración y mi ilusión es dar el salto a la élite, para ello peleo todos los días». Pero mientras esa nueva oportunidad no llega, Falagán seguirá trabajando en el Coruxo. Los partidos suele empezarlos en la banda y terminarlos detrás de la portería de su equipo, donde va apuntando las estadísticas. «En el partido contra el Rayo B, cuando nos pitaron un penalti en contra, me dijo que aún no habían lanzado ninguno en Liga», desvela Fernando. «Lo vive tanto que le gustaría estar dentro del campo», destaca Antonio Gómez. 
 Fuente: www.lavozdegalicia.es