viernes, 13 de abril de 2012

COURTOIS, ESCONDIDO DETRAS DE LA BARRERA

La barrera dividida de Rojas, Zubi, Cañi, Molina...
En la Copa América de 1987, el portero de Chile Roberto Rojas, llamó la atención formando barreras 'partidas'. Un método poco habitual, sobre todo en partidos oficiales, que tuvo seguidores en todo el mundo. De tal modo, la llamada técnicamente 'barrera dividida' se contempla en el Nivel I de la Escuela de entrenadores como método defensivo para una falta. Se refiere a situar a dos o tres jugadores, un espacio, y otros dos jugadores, de tal modo que el portero puede ver al lanzador y no perder contacto visual con el balón. Una técnica que siguieron en España bastantes porteros, como Zubizarreta, Cañizares y, tal y como declara en esta página, Molina. Otros, como Buyo, no lo aprueban porque entienen que en ese espacio se sitúa un rival y resulta aún peor remedio.

Paco Buyo: "Le condenó situarse mal tras la barrera"
"La barrera estaba bien perfilada al palo derecho y no tengo objeciones. Lo que condenó a Courtois es que se colocó detrás de la barrera, sin visión del balón hasta que lo tuvo encima. De haberse situado bien en su palo, un metro y medio más a su izquierda, habría desviado el disparo. Courtois aprenderá de esto como de aquél que le marcó Messi mientras perfilaba la barrera. Es muy bueno, pero tiene que crecer como portero".

Molina: "Hubiera puesto uno menos en la barrera"
"En primer lugar, no critico a Courtois, porque el problema principal fue la potencia y el efecto del disparo. Pero desde mi experiencia, hubiera colocado uno menos en barrera: no cuatro, sino tres, porque el disparo era desde demasiado lejos. A veces yo también partía las barreras, con dos a un lado y tres al otro para tener mejor visión de la salida del balón. Además, sorprendía al lanzador".

Iribar: "Yo siempre ponía barreras en tiros así"
"El gol es imparable, un golazo. El mérito es de Cristiano. Yo siempre ponía barreras en tiros así. En mis tiempos el brasileño Waldo, del Valencia, lanzaba igual, con efecto de arriba a abajo. Era muy difícil de parar. El disparo de falta de Ronaldo fue espectacular, con un efecto extraño de arriba, abajo y hacia la derecha, salvando la barrera, en el que Courtois poco pudo hacer para evitar el gol".

Ángel Mejías: "Su palo es sagrado"
"Si el portero pone barrera, nunca se puede colocar en el centro de la portería. El guardameta debe cubrir siempre su palo, es sagrado. Si la meten por encima de la barrera, felicitaciones al que tira. Si la barrera no sirve para ayudarte, lo mejor es no colocarla. Sin ella, ves mejor".

Kiko Casilla: "Tiro complicado"
"El lanzamiento de Cristiano fue muy lejano, cierto, pero también potente y colocado. Ya puedes colocar más jugadores en la barrera, que si sale el tiro con esa potencia y efecto es muy complicado de blocar o despejar. El tanto es un acierto en el lanzamiento del portugués".

Pepe Navarro: "En su sitio, la pilla"
"Una barrera se pone siempre como protección para el portero, para olvidarte del palo que cubre la barrera. El porcentaje de aciertos por encima de la barrera es mínimo. El portero debe cubrir su poste, no estar en el centro de la portería. Si se queda en su palo, la atrapa".

Fabricio: "Ni se veía llegar"
"Cuando el balón va de esa manera es muy complicado, va con mucha intensidad, casi ni se ve llegar. Nunca se puede saber cuándo la pelota sobrepasará barrera y llegará al portero. Cristiano Ronaldo le pega muy fuerte, no se puede decir que el portero fallara en el tanto."

Cedrún: "Veo que se colocó mal"
"El segundo gol de Cristiano es imparable, por la velocidad del disparo y por la parábola que describe el balón. Sin embargo, en el primero, Courtois se coloca mal y el balón entra por su palo. En cualquier caso, los disparos de Cristiano son complicadísimos y los balones de ahora, imprevisibles".

Fuente: www.as.com

miércoles, 11 de abril de 2012

PORTERO A BATIR, GIMNASTICA SEGOVIANA vs ZAMORA C.F



Nombre: Iván José Navarro Bernardos


Nombre deportivo: Iván


Fecha de nacimiento: 02/05/1991


Lugar de nacimiento: Segovia


Nacionalidad: Española


Altura:            Peso:

LOS PORTEROS SON DE PRIMERA EN EL RACING DE SANTANDER


El Racing fue ayer en La Rosaleda un zombi. Parece que la muerte deportiva del equipo es más una realidad que una premonición y que la certificación del descenso depende de la visita del juez -equipo- que autorice el levantamiento del cadáver. Puede que sea el Mallorca el jueves o el Villarreal, rival 'directísimo' de los verdiblancos, el domingo. Sin embargo, en medio de todo este caos fue, curiosamente, en la portería donde se vieron los únicos atisbos de vida. Mario, primero, hasta que se lesionó y, después Sotres, que debutó, confirmaron lo que más o menos todo el mundo ya intuía. Con la más que presumible marcha de Toño a final de temporada, el relevo en la portería está más que asegurado.
Ya son unos cuantos encuentros consecutivos donde el 'mejor' del Racing es el portero. Una rasgo que evidencia las debilidades, en general, de un equipo de Primera División. Ayer frente al Málaga, las estadísticas volvieron a ser demoledoras. Ya en el minuto 62 del partido, los de Pellegrini habían disparado en veinte ocasiones, diez de ellas a portería. Lo peor es que el Racing, ninguna. A punto estuvieron los guardametas cántabros de tener que coger la baja laboral por estrés. Demasiado trabajo.
Comenzó Mario bajo los palos. Seguro, como siempre, algo adelantado, como acostumbra, volvió a dejar notas de su gran clase. El penalti y la roja a Francis, -por cierto el Racing es el equipo de la Liga con más cartulinas rojas, ocho en total- pusieron a prueba las habilidades del cántabro. No tuvo problemas para adivinar la dirección del balón y empequeñeció a Cazorla parándole la pena máxima. Sin embargo, poco pudo hacer para frenar el tanto de Isco.
En la reanudación, sus peores presagios se cumplieron. Antes de irse al descanso tuvo que ser atendido en la banda por el doctor Mantecón y el fisioterapeuta Diego Romaña. Le dolía la muñeca derecha. Una lesión en la apófisis estiloides humeral que a punto estuvo de dejarle fuera hace una semanas ante el Granada. Mario hizo de tripas corazón y saltó al césped, pero en la primera jugada en la que intervino, no pudo aguantar el dolor y tuvo que pedir el cambio.
De esta forma, Dani Sotres que acumulaba varias convocatorias con el primer equipo, tuvo la oportunidad de demostrar porque es internacional sub 19. Al igual que su compañero, demostró que el relevo en la puerta no corre peligro. A pesar de su juventud, hace 19 años en mayo, mostró gran desparpajo y no se amedrentó ante la calidad de los Cazorla, Van Nisterlrooy, Duda y compañía. Aun así, tuvo que saborear la ingratitud del puesto y recoger, en dos ocasiones, el balón del fondo de las redes. Lo que sí regaló a la grada fueron unas cuantas intervenciones de mérito.
El jueves podría tener una nueva oportunidad. Si Mario no se recupera a tiempo y con Toño lesionado, Sotres podría ser el encargado de defender la portería ante el Mallorca en El Sardinero. Seguro que alguna noche habrá soñado con jugar en casa en el primer equipo, pero ni en la peor de sus pesadillas habría imaginado hacerlo en una situación como la actual.
Fuente: www.eldiariomontañes.com

martes, 10 de abril de 2012

DEBATE EN LA PORTERIA DEL ESPANYOL: KIKO CASILLA O CRISTIAN ALVAREZ

Mauricio Pochettino volverá a tener debate en la portería. Esta vez, sin duda, será distinto al de principios de temporada, cuando se decantó claramente por Cristian Álvarez y dejó en el ostracismo a un Kameni que tampoco tuvo su oportunidad cuando el argentino se lesiono y, entonces, le dio la alternativa a Kiko Casilla.

El camerunés tuvo que emigrar a Málaga. Esta vez, seguro que el técnico tiene más dudas. Cristian ya hace varios días que se entrena con el grupo, ha dejado por fin atrás una lesión que se ha alargado más de lo previsto, y su regreso es inminente.

Podría incluso ir convocado hoy para el choque de mañana en Pamplona, o si no, hacerlo el domingo en la visita del Valencia a Cornellà. Sea como sea, los dos guardametas tienen números bastante parejos, y mientras un sector de la afición se decanta por la vuelta del capitán, otros creen que Kiko Casilla se ha ganado el puesto y que ahora no hay que quitarlo. ¿Qué hará Pochettino?

Cristian Álvarez jugó de manera ininterrumpida desde el primer partido de Liga, en el Iberostar Estadi, hasta que se lesionó en el derbi de Cornellà-El Prat en la jornada 18. Además, Pochettino le dio los galones de capitán desde el primer día. Es el único componente de la plantilla que se mantiene en el equipo actual desde la llegada del técnico en enero de 2009.

Su mejor registro fue entre las jornadas 7 y 9, cuando estuvo tres partidos consecutivos sin encajar goles frente a Rayo Vallecano, Racing y Betis. Antes de esa racha, venía de recibir cuatro goles en casa frente al Madrid, su peor registro.

Todo cambió el día del Barça. Cesc le marcó a Cristian Álvarez el último gol que ha encajado el de Rosario, pues luego se lesionó. Sufrió el pasado 8 de enero una rotura fibrilar en el gemelo de la pierna izquierda, y al final, su lesión se ha alargado tres meses, que ayer se cumplieron.

El relevo lo tomó Kiko Casilla y sus inicios no pudieron ser más prometedores. No encajó en los minutos que jugó frente a los blaugrana, ni en los partidos siguientes contra Sevilla, Granada y Mallorca. Por contra, se llevó cinco del Bernabéu y acumula seis encuentros seguidos recibiendo goles en Cornellà. Fuera, rompió la mala racha en Villarreal.

Así pues, Cristian ha recibido 21 goles en 17 partidos (1,2 de media) y Casilla, 20 en 15 (1,3 de promedio). Eso en Liga, pues Kiko también ha encajado ocho goles en cinco partidos de Copa. La decisión es de Pochettino.
Fuente: www.sport.com

lunes, 9 de abril de 2012

VICENTE GUAITA EL PORTERO DE LOS GRANDES ESCENARIOS


No es Vicente Guaita (Torrent, Valencia; 1987) un hombre excesivamente dado a las palabras. Él se expresa a través de sus manos, de sus pies, de sus estiradas. Lo demostró anoche, en todo un templo como el Bernabéu, compungido frente al repertorio que exhibió el guardameta del Valencia, decisivo para que su equipo arañase un punto en el campo del Real Madrid (0-0) y que la lucha por el título de Liga gane temperatura. “Todos hemos hecho un gran trabajo, no solo yo. Además, Íker [Casillas] también ha hecho de las suyas”, deslizaba, en un discurso humilde, poco antes de que la expedición valencianista tomase el camino de regreso a casa, dolorido aún por un fuerte pisotón de Benzema en un tobillo. “¡Bah! No es nada”, tranquilizaba el meta, que anoche puso un candado a su portería y voló como nunca sobre el marco.
No es Guaita un futbolista al que le gusten los focos. Retraído, busca refugio en la caza y la colombicultura –el adiestramiento de palomas, típico de su pueblo­– y le agrada pasar desapercibido en el vestuario. Sin embargo, sobre la línea de cal se agiganta, como anoche. “Ha hecho un partido impresionante”, resumía el director de Relaciones Institucionales del Madrid, Emilio Butragueño, asombrado ante el despliegue del portero rival, capaz de escupir balones inverosímiles a disparos de Benzema, Cristiano o Di María, obsesionados con firmar el gol que hubiese puesto más tierra de por medio con el Barça, que ahora está a cuatro puntos. “Espero que el partido de mi vida esté por llegar”, apuntaba Guaita, que el curso pasado, poco después de debutar con el primer equipo ché, ya ofreció un recital en Chamartín, aderezado con otro posterior en el mítico Old Trafford. “Estos campos no me impresionan. Me quedo con Mestalla”, suele decir el meta, desde los 13 años en el Valencia y Zamora de Segunda (25 goles en 31 partidos) durante su cesión al Recreativo, hace dos años.

Hasta ocho acciones decisivas protagonizó el cancerbero, algunas de ellas muy meritorias, imprescindibles para que el Valencia sacase petróleo de su visita a los blancos. Soberbia fue la manopla que sacó a un latigazo envenenado de Di María, y excelentes los reflejos que lució en un doble mano a mano con un pistolero de la talla de Benzema, frustrado ante la longuilínea silueta del arquero, de 25 años, 1,90 metros y 80 kilos y brazos interminables. Para algunos, una reproducción técnica del 1 del Manchester United, David de Gea. “Su dominio del juego aéreo es impresionante”, tercia Luis Pascual, preparador de porteros en el filial valencianista. Precisamente ahí, en los balones por alto, es donde gana crédito frente a Diego Alves, cuya llegada el pasado verano parecía haberle cerrado las puertas del marco de Mestalla y frenado su progresión.


El brasileño, reclutado a cambio de tres millones de euros, era la primera opción para el técnico Unai Emery. Por si fuera poco, Guaita sufrió una lesión en la muñeca derecha que se convirtió en un martirio para él y le costó más de un desencuentro con el preparador vasco. Un mal menor, comparado sobre todo con el mazazo que supuso perder de forma fulminante a su padre el año pasado por un infarto. Repuesto, gélido como una roca y dominador del espacio aéreo, se ha adueñada definitivamente de la portería en la Liga (20 partidos de los 32 disputados, 18 goles encajados), mientras que su compañero encuentra ahora acomodo en la Liga Europa. “Tenemos a los dos mejores porteros”, señalaba, eufórico, el presidente del Valencia, Manuel Llorente, en referencia a los dos reversos de una moneda: el estilo académico y la sobriedad de Guaita frente al desempeño felino de Alves, generoso de cara a la grada, pero una torre de gelatina cuando el esférico gana metros hacia arriba.
“Quiero ser el portero perfecto”, confesaba el meta valenciano en este periódico la campaña pasada, cuando su nombre empezó a sonar después de visitar Old Trafford y se sobrepuso a los de Moyà y César, teóricos titulares. Siempre inalterable, un témpano de hielo en los escenarios más ardientes y silencioso en la caseta, tampoco se ha amilanado este curso. El Bernabéu puede dar fe de ello.
Fuente: www.elpais.com

IKER CASILLAS CREE QUE EL ATLETICO TIENE ANSIAS DE VENCER AL REAL MADRID


Iker Casillas ha dejado claro el sentir del Real Madrid a la hora de encarar el derbi del próximo miércoles ante el Atlético después de ver reducida a cuatro puntos su ventaja al frente de la clasificación liguera tras el empate ante el Valencia. La consigna es rotunda para el encuentro del Vicente Calderón: "El Real Madrid tiene que seguir ganando para optar a la Liga", ha asegurado el portero madridista a Bwin.
"Simeone le ha dado al Atlético un aire nuevo y fresco"
"Será un partido muy bonito, y es que ellos cada año tienen mucha más ansia y ganas de vencernos", ha asegurado el guardameta, que pese a recordar que el Atlético lleva doce años sin ganar al Madrid en su casa, no se fía del conjunto rojioblanco. Sobre todo, tras la llegada de Simeone: "Los rojiblancos llegan con una nueva mentalidad, implantada por el Cholo Simeone", algo que Iker califica como "un aire nuevo y fresco, que se está reflejando en los partidos que está jugando".
"Aunque en Liga ha tenido algún altibajo, la trayectoria es ascendente y en la Europa League están donde están". Casillas alaba el trabajo que el argentino está realizando al frente del Atlético de Madrid, y es que ahora "tienen un equipo que maneja muy bien la pelota, que sabe a lo que tiene que jugar". Para el Real Madrid "será un partido muy difícil", además de por la presencia de Falcao, "un grandísimo jugador, por jugadores de la talla de Diego o Adrián, de los que no te puedes olvidar".
Lo que tiene claro Casillas de cara al partido ante el Atlético es una de las consignas instauradas por Mourinho: mantener la meta a cero es clave para sacar los partidos adelante. Por eso, recalca que "si apenas dejamos oportunidades a los rivales, defendiendo todo el equipo y no sólo el portero, y creamos alguna ocasión, el equipo siempre va a tener una para materializarla. Dejar la portería a cero siempre es vital para nosotros".
Sobre la Liga: "Aún queda mucho por delante"
Con respecto a las opciones que tiene el equipo para ganar la Liga, Casillas prefiere ser cauto: "Todavía quedan muchos puntos por jugar, y está claro que quedan partidos difíciles para los dos únicos que pueden optar al título, Barcelona y Real Madrid". "Aún queda mucho por delante", ha querido remarcar.
A pesar de haber ganado todos los títulos posibles, Casillas sabe sacar una motivación extra en cada partido: "Cada año quieres siempre sumar una alegría más a tu carrera. Cuando has conseguido tu primera Liga, quieres la segunda, cuando tienes la segunda quieres la tercera, cuando tienes la tercera quieres la cuarta y así sucesivamente". "Lo que quieres es llegar al final de la temporada con opciones a todo".
Al ser preguntado por un entrenador por el que decantarse, el cancerbero prefiere no mojarse:"Estaría faltando al respeto a todos los entrenadores que he tenido si me quedase sólo con uno. De todos he aprendido muchísimo".
Fuente:www.publico.es

sábado, 7 de abril de 2012

PORTERO A BATIR, ZAMORA C.F vs SESTAO RIVER CLUB


Nombre: Iker Alconero Sáinz


Nombre deportivo: Alconero


Fecha de nacimiento: 28/12/1988


Lugar de nacimiento: Villarcayo (Burgos)


Nacionalidad: Española


Altura: 1,90 cm.  Peso: 82 Kg



Palmarés:  Grupo Río Vena-Burgos-Lemona (09-10)-Sestao River (10-?)

SERGIO O YOEL, DILEMA EN LA PORTERIA DEL CELTA DE VIGO


Sergio o Yoel. Ésa es la cuestión. El segundo ya está totalmente recuperado de la lesión que le ha mantenido alejado de la portería dos meses, pero el segundo ha utilizado esos ocho partidos en los que ha jugado como titular para reivindicarse. Paco Herrera reconoció ayer que todavía no tiene claro qué futbolista defenderá mañana la portería del Celta en Cartagena. 'Mantendremos la duda hasta el final. Los dos merecen estar y ninguno de ellos tiene en su cabeza qué es lo que hay en la mía', aseguró el técnico. De sus palabras, sin embargo, se puede llegar a deducir que Yoel parte con una ligera ventaja en esta carrera.

Ésa es la cuestión. El segundo ya está totalmente recuperado de la lesión que le ha mantenido alejado de la portería dos meses, pero el segundo ha utilizado esos ocho partidos en los que ha jugado como titular para reivindicarse. Paco Herrera reconoció ayer que todavía no tiene claro qué futbolista defenderá mañana la portería del Celta en Cartagena. 'Mantendremos la duda hasta el final. Los dos merecen estar y ninguno de ellos tiene en su cabeza qué es lo que hay en la mía', aseguró el técnico. De sus palabras, sin embargo, se puede llegar a deducir que Yoel parte con una ligera ventaja en esta carrera: 'Lo más importante es que los golpeos de Yoel invitan a buenas sensaciones. Si tuviese que sacar de puerta, el golpeo sería limpio'.

Herrera se felicitó por el nivel demostrado por los dos guardametas: 'Es una alegría tener la tranquilidad de ver que tenemos dos grandes porteros. Uno estaba de Zamora y el otro, al entrar, nos ha dado la misma respuesta'.


TITULAR MAÑANA Y EN EL DERBI

El técnico celeste también aseguró que el que juegue mañana será el que defienda la portería celeste ante el Deportivo: 'Después nos vienen dos partidos muy importantes ante equipos de arriba. Si no tomas la decisión esta semana, se hace más difícil tomarla la semana siguiente. El que juegue en Cartagena tiene todos los números para estar en el derbi'.

'Me siento bien y estoy a gusto, pero el que decide es el míster'

 Yoel todavía no sabe si recuperará la titularidad mañana ante el Cartagena. El guardameta que comenzó la temporada como titular asegura que ya está recuperado, pero sostiene que no sería una decepción no jugar: 'Me siento bien y estoy a gusto, pero el que decide es el míster. El que debe tenerlo claro es él. Si decide ponerme a mí, perfecto. Si no es así, no pasaría nada. No tiene porque ser una sorpresa. Aquí todos entrenamos con el objetivo de jugar'.

El portero vigués reconoce que su rival por el puesto ha rendido a un buen nivel en los ocho últimos encuentros: 'Sergio ha hecho un buen papel en el tiempo en el que estuve lesionado y está claro que el puesto hay que disputarlo'.

Por último, asegura que las molestias en su pierna han desaparecido por completo: 'La semana pasada y la anterior se me cargaba un poco la pierna al golpear, pero ahora la lesión está superada'.

Fuente:www.atlantico.net

ISIDRO FERNANDEZ, ALMA DE LOS PORTEROS DEL SPORTING DE GIJON

Isidro Fernández (Santa Cruz de Sil, 1960), el ex guardameta leonés que tuvo la mala suerte de coincidir en la gran época de Ablanedo en el Sporting de Gijón, instruye a los cancerberos de Mareo. Gijón todavía recuerda su genial actuación en la portería rojiblanca en una victoria ante el Valencia en Mestalla que metió al Sporting por última vez en competición europea. «Lo recuerdo como si fuera hoy. Me salió el partido perfecto. Dimos una inmensa alegría a todo Gijón al clasificarnos para la Copa de la Uefa, que ahora se denomina Liga Europa. Me quedo con la cara de nuestros seguidores por el logro conseguido», afirma con tono de satisfacción el instructor de porteros del Sporting.

Isidro Fernández sigue en la portería. «Mi sitio está entre los tres palos», señala. Pero enseguida matiza: «Tengo título de entrenador y mi ilusión también se centra en dirigir algún día como primer técnico».

Isidro Fernández militó en la Cultural, después en el Sporting de Gijón antes de llegar a la Deportiva Ponferradina en el verano de 1996, cuando López Sanjuán se hizo cargo del banquillo berciano. Compartió con David la responsabilidad de defender el marco blanquiazul y vivió, aunque desde el banquillo, la mala experiencia de la promoción perdida ante el Compostela B. En 1998 colgaba los guantes para enrolarse en las labores técnicas que desempeña desde entonces en el club gijonés, donde se ocupa de la tarea específica de preparar a los porteros. «Tengo muy gratos recuerdos de mi paso por la Cultural. Fue el equipo que me hizo futbolista. Me da mucha pena que se encuentre en Tercera División, pero seguro que muy pronto remontará el vuelo. Luis, Óscar y Jose son hombres de fútbol que saben lo que necesita el equipo en estos momentos para salir adelante», advierte.

De su etapa en la Deportiva, Isidro apunta: «Jugar en la Ponferradina era como una asignatura pendiente, aún estando en Tercera División. Su afición es increíble. Está muy entregada a su equipo y es de lo mejor que he visto nunca».

Sobre su misión en el Sporting de Gijón, explica: «El objetivo es preparar a nuestros guardametas para perfeccionar su respuesta a cualquier acción y ser mejores cada día. Contamos en Mareo con unos guardametas extraordinarios. Hacen incluso más de lo que les pido. La puerta del Sporting está perfectamente cubierta», afirma el leonés.

«Mi paisano Juan Pablo es un trabajador nato. Muchos porteros que se forjan en Mareo lo miran como a un ídolo», indica.


Fuente: www.diariodeleon.es

domingo, 1 de abril de 2012

PORTERO A BATIR, C.F PALENCIA vs ZAMORA C.F

Nombre: Mario Fernández Ruyales


Nombre deportivo: Mario Ruyales


Fecha de nacimiento: 25/09/1984


Lugar de nacimiento: Madrid


Nacionalidad: Española


Altura: 1,87cm. Peso: 80 kg.


Palmarés:Leganés B-Leganés-Atlético Madrid B (05-06)-Gimnástica Torrelavega (06-07)-Atlético Madrid B (07-08)-Sevilla Atlético (08-10)-Alicante (10-11)- C.F Palencia (11-?)