domingo, 5 de junio de 2011

EL VALENCIA C.F CONFIRMA EL FICHAJE DEL GUARDAMETA BRASILEÑO DIEGO ALVES


Así lo comunicó el club a través de página web, en la que recoge declaraciones de su nuevo guardameta, quien ha indicado que con su contratación "cumple el sueño de haber firmado por un gran club europeo, que va a disputar la Liga de Campeones".

Diego Alves nació en Rio de Janeiro y ha jugado las cuatro últimas campañas en el Almería, la primera de ellas con el actual técnico del Valencia, Unai Emery, como entrenador, club al que llegó procedente del Atlético Mineiro de su país, tras haberse formado en el Botafogo de su ciudad natal.

"El Valencia ha sido mi única meta desde que conocí su interés por contratarme", añade el jugador, quien considera una "responsabilidad" llegar a un club con la tradición de guardametas que tiene el Valencia y donde encontrará compañeros "de un gran nivel".

Alves ha afirmado que desea llegar a la ciudad para devolver con su trabajo la confianza que le ha mostrado el club. "Voy a darlo todo por el Valencia y sus aficionados", agregó el portero brasileño en el comunicado de la entidad.

"Llego con muchas ganas, ambición y humildad para trabajar de nuevo con Unai Emery", técnico con el que estuvo en el Almería hace cuatro temporadas en una campaña, la 2007-2008, en la que este guardameta estuvo 677 minutos sin recibir un gol.

El Valencia destaca su capacidad para detener penalti y sus merecimientos para consolidarse en la Liga española. De los diecisiete penaltis que le han lanzado, ha parado diez y dos balones han ido fuera, por lo que ha recibido cinco goles

viernes, 3 de junio de 2011

FABRICIO NO QUIERE RETORNAR AL R. VALLADOLID POR LA MANERA QUE LO TRATARON EN EL CLUB PUCELANO


El Valladolid ejerció ayer, en el último día del plazo, la cláusula de recompra de Fabricio, y el meta del Recreativo ha expresado esta mañana su malestar con dicha noticia. "No fue un día normal para mí, sino uno bastante triste porque el Valladolid ejerció la recompra. Mi madre fue la primera persona que me informó, y ella fue la que más me vio sufrir y sabe cuál es mi pensamiento al respecto. Me vine abajo, pero es lo que está firmado y ya no se puede hacer nada. Se acaba la Liga y ya no podré disfrutar de este club, de esta ciudad y de estos compañeros, que son como una familia para mí", decía.El canario, no obstante, se mostraba, en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva, tajante con su intención de no querer cumplir el año de contrato que le resta en Pucela: "Desde siempre he dejado bastante claro que no quiero volver allí sea en la categoría que sea en la que esté el Valladolid. Mi intención no es la de formar ningún revuelo ni la de que durante el verano se hable de un 'caso Fabricio', sino la de querer salir amistosamente de allí e irme libremente a otro equipo que le pague al Valladolid la cantidad que ellos crean conveniente. Allí no fui feliz porque no me trataron como debieron hacerlo".Fabricio ve complicado seguir en el próximo ejercicio en el Decano, aunque no es una opción que quiera descartar al cien por cien. Así, indicaba que "no sé si podré volver a Huelva. El año que he pasado aquí ha sido maravilloso. He disfrutado como un enano jugando y en cada momento de la temporada y de los entrenamientos. Ojalá pudiera seguir aquí porque sería un gran salto para mí". Asegura que no sabe si el Valladolid ha recibido o no ofertas por él, pero se ve fuera del club castellano-leonés, ya que "ninguna de las dos partes quiere que yo vuelva allí".Por último, el guardameta hacía un balance de la presente temporada señalando que "fue una pena no haber ganado el Trofeo Zamora porque hubiese premiado el trabajo de todo el equipo y del cuerpo técnico. Al menos vamos a ser el equipo menos goleado, lo que indica que aquí ha habido unos profesionales como la copa de un pino y que nunca han bajado los brazos. El Villarreal B se jugaba la vida y aprovecharon sus ocasiones para hacer sus dos goles, mientras que nosotros no marcamos pese a crear peligro en la primera parte".
Fuente: www.andaluciadeportes.com


EL PORTERO CESAR SANCHEZ ABANDONA EL VALENCIA C.F Y RECALA EN EL VILLAREAL C.F


César Sánchez da un nuevo paso en su carrera al dejar el Valencia y fichar por el Villarreal, club al que llega con la carta de libertad, y con el que firma por un año.

Casi 40 años tiene el ya ex-portero valencianista, pero eso no le ha resultado impedimento alguno para jugar la temporada que viene en el club vecino y hoy por hoy máximo rival, el Villarreal, teniendo así la opción de jugar la Champions la próxima campaña, y añadiendo al conjunto amarillo en una extensa lista de clubes por las que ha pasado el Cacereño, entre los que se encuentran, aparte del Valencia, el Real Madrid, el Tottenham o el Valladolid, equipo éste en el que dio el salto a Primera División, hace ya muchos años.

En un principio, viene a ocupar una función que en el Villarreal se lleva echando en falta desde hace tiempo, y es la de tener un guardameta suplente de garantías, y por supuesto que César está capacitado para ocupar esa función, y rendir un buen nivel cada vez que sea necesaria su presencia. Además, seguro que le da mucha guerra a Diego López, que no deberá relajarse ni un segundo si no quiere ver peligrar su titularidad incuestionable. En resumen, aunque ronde ya los 40, un fichaje acertadísimo para la función que va a desempeñar.

ROBERTO FERNANDEZ (GRANADA C,F): " ESTAMOS A DOS SEMANAS DE CAMBIAR LA HISTORIA DE LA CIUDAD"


Roberto Fernández fue protagonista el pasado domingo por el gol concedido en el último minuto al Elche y que significó el empate de los ilicitanos. Al respecto, asegura que "intenté no lanzar el balón fuera para que no me sorprendieran en el saque, pero no conseguí elevar el balón. Es un accidente del que hay que aprender, nada más".

Ahora, el portero mira al futuro: "Si hacemos las cosas bien, podemos superar a cualquiera en el play-off". Pero antes, queda un partido trascendental en Huelva: "Debemos ir con cabeza porque lo realmente importante es el 'play-off' y lo tenemos asegurado, así que no podemos arriesgar con lesiones o sanciones".

Roberto considera que "es muy difícil que se den todos los factores para subir y hay que aprovechar la oportunidad. Estamos a dos semanas de cambiar la historia de esta ciudad". Por último, asegura que "ojalá que me quede más tiempo aquí y si puede ser en Primera, mejor.
Fuente: www.ideal.es

CAMINERO NO QUIERE MAS DE DOS PORTEROS EN LA PLANTILLA DEL ATL. DE MADRID


Uno de los temas que se ha encontrado José Luis Pérez Caminero en la carpeta de pendientes es el de decidir quién ocupará la portería rojiblanca la temporada que viene una vez se consume la marcha de David de Gea al Manchester United.

La salida del canterano se da por hecha en las oficinas del Calderón, pese a que no se anunciará de forma oficial hasta que el meta no rompa con sus actuales representantes -UFirst- y comience su andadura con una nueva empresa.

Así pues, el nuevo director deportivo debe analizar si cuenta con los dos porteros que sí se quedan a priori en el Atlético, Joel y Asenjo, o busca en el mercado un repuesto para De Gea.

Caminero está convencido de que los dos cancerberos con los que cuenta son de garantías, pero alberga dudas por motivos de juventud -en el caso de Joel- y por las constantes lesiones -en el de Sergio Asenjo.

Así las cosas, el ex jugador rojiblanco decidirá en las próximas semanas la estrategia a seguir, ya que lo que sí tiene muy claro es que su política deportiva para la portería pasa por contar con dos metas en la primera plantilla y un tercero, del filial, que alterne los entrenamientos con el primer equipo y los partidos con el B.

Caminero no quiere que nadie se estanque y carezca de incentivos e ilusión por saberse relegado al banquillo, con lo que tiene muy claro que no fichará un portero si no da salida a alguno de los dos con los que cuenta en la actualidad. Pero aquí llegan de nuevo las dudas, ya que debería elegir entre dar salida a Asenjo o, por contra, prescindir de los servicios de Joel.

Cada uno tiene sus pros y sus contras, con lo que Caminero ya ha comenzado a hablar con ellos para conocer de primera mano su situación y sus aspiraciones.

El director deportivo conoce bien a Asenjo, no en vano él fue uno de los implicados en el ascenso del palentino a la primera plantilla del Valladolid. De él sabe que se está recuperando y que, si todo va bien, estará listo para comenzar la temporada. Lo que es una incógnita es si su rodilla volverá a fallar como ya lo hiciera en Málaga.

De Joel tiene unos informes inmejorables y confía en que se convierta en uno de los porteros de referencia en España, aunque las dudas surgen en el plazo que tardará el madrileño en alcanzar su mejor nivel. La apuesta sería arriesgada en caso de que las cosas no salgan bien desde el principio. Por ahí, el club se podría plantear una cesión que sirva para que Joel vaya teniendo minutos en Primera de forma que no se vea cortada su progresión.

La lesión de Ustari -se ha roto el cruzado y estará al menos ocho meses de baja- podría abrir las puertas del Getafe de par en par al meta rojiblanco, ya que Joel siempre ha figurado en la agenda de los dirigentes del club azulón.
Fuente: www.marca.com

jueves, 2 de junio de 2011

DANI BARRIO DEL MARINO DE LUANCO NUEVO PORTERO DEL REAL OVIEDO


El Oviedo anunció ayer su primer fichaje de la temporada. Se trata del portero Dani Barrio, que la pasada temporada militó en el Marino de Luanco, con el que el pasado sábado logró el ascenso a Segunda B. El acuerdo con el jugador, según señaló el club azul, es por las dos próximas temporadas.
El jugador, de 24 años, militó, con anterioridad a su paso por Luanco, en el Veriña, Sporting B y Ribadesella. Se trata de un meta de envergadura ya que mide 1,90 metros. El club ovetense define a Dani Barrio como «un portero con una enorme proyección que destaca tanto por su solvencia en las acciones aéreas como por su buen manejo en el juego con los pies».
Dani Barrio reconoció que conocía el interés del Oviedo desde el pasado mercado de invierno y que el acuerdo se alcanzó ayer tras varios días de conversaciones. También confirmó que en diciembre rechazó una oferta de un equipo de Segunda B y que «en los últimos días parece ser que hubo interés de algunos conjuntos de Segunda División».
Respecto a su incorporación al conjunto ovetense, el portero reconoció que se trata de «un reto que me hace mucha ilusión» e hizo hincapié en que su objetivo es «hacer las cosas bien y trabajar cada día al máximo». «Ojalá que el equipo haga bien las cosas, siempre pensando en partido a partido y podamos estar en los puestos altos», insistió.
El fichaje por el Oviedo es un buen colofón para su buena temporada en lo personal y colectivo que tuvo. «La verdad es que sí. Tuve la fortuna de ascender con el Marino de Luanco a Segunda B y en el plano personal estoy muy contento porque jugué prácticamente durante todo el campeonato», explicó.
Ahora, en el Oviedo, Dani Barrio peleará por la titularidad con Aulestia, que tiene contrato en vigor. En este sentido, el portero comentó que «esta temporada tuve la fortuna de ver bastantes partidos del Real Oviedo. Aulestia es un portero muy bueno y que mucha experiencia en la categoría». «Lleva siendo titular desde que llegó al club hace cuatro temporadas y estoy ante un reto complicado, pero tengo que trabajar mucho para ponerle las cosas complicadas al entrenador», quiso resaltar.
Finalmente, reconoció que compañeros con pasado azul como Mario Prieto, Sergio Villanueva o Matías le animaron a aceptar la oferta del Oviedo. Además, prometió a los aficionados azules que es un «profesional y lo voy a dar todo por la camiseta del Real Oviedo. No me gusta perder a nada y me esfuerzo al máximo en cada entrenamiento y en cada partido. Que nadie tenga la menor duda de que me voy a esforzar al máximo».

OSCAR USTARI SUFRE LA ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO Y EL GETAFE BUSCA PORTERO QUE SUPLA SU BAJA DE AL MENOS SIETE MESES.


Estaba a punto de concluir el entrenamiento vespertino cuando volvió a escuchar el chasquido seco que le devolvía al tormento. A Óscar Ustari se le trabó la rodilla mientras preparaba con la selección albiceleste el amistoso de cara a la Copa América que los de Batista disputarían frente a Nigeria.

Ustari sufre una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, con afectación del ligamento lateral interno y del menisco interno y estará un tiempo probable de baja de siete meses cuando era titular en el Getafe y volvía a la selección para la Copa América. El 16 de agosto de 2008 en el partido de cuartos de final ante Holanda de los Juegos Olímpicos de Pekín, el guardameta sufrió la misma lesión en la otra rodilla. Aquel día fue en busca de un balón que se perdía camino de la línea de fondo y un mal apoyo convirtió el gesto funcionarial en un drama que le enviaba al quirófano y le tuvo 189 días de baja. Se quedó sin celebrar aquella medalla de oro olímpica junto a la generación de Messi, Agüero o Di María. Desde Nigeria fue trasladado a Buenos Aires, donde será operado por los médicos que le curaron en 2008.

En el Getafe es probable que Codina no continue y Ustari se perderá más de media campaña, así que urge fichar un guardameta y Moyá, del Valencia, ha sido ofrecido, pero el club madrileño seguirá sondeándose el mercado antes del comienzo de la pretemporada para dedicirse por el portero que ocupe la porteria en el Coliseum Alfonso Pérez.

CONFIRMACION OFICIAL DEL FICHAJE DEL PORTERO MANUEL NEUER POR EL BAYER DE MUNICH


Se ha hecho oficial. El guardameta alemán Manuel Neuer, uno de los porteros con más proyección del panorama europeo, jugará en el Bayern de Múnich las próximas cinco temporadas después de llegar a un acuerdo con el cuadro bávaro y despedirse de su club de origen, el Schalke 04. Ambos clubes han confirmado el acuerdo, por el que el arquero, natural de Gelsenkirchen, defenderá el marco del Allianz Arena, el más cotizado de la Bundesliga.

"Es un reto muy emocionante", ha manifestado Neuer, al que se le espera la próxima semana en Múnich después de afrontar un duelo ante Azerbayán clasificatorio para la Eurocopa 2012; "muchos de mis compañeros de selección lo serán ahora en el Bayern. Entro en territorio virgen, pero espero adaptarme rápidamente".

Neuer, de 25 años, se ha consolidado en los últimos años como uno de los porteros más valiosos de Europa. Con gran ascendencia en el vestuario del Schalke, su estilo sobrio y efectivo encaja con los parámetros de la escuela germana, aunque se aleja del perfil excéntrico de otros guardametas como Kahn o Lehmann.

Una verdadera muralla (1,94), acumula ya 11 internacionalidades, un Mundial a sus espaldas y ocupaba el marco de los royal blues desde 2006, cuando Mirko Slomka le concediese la titularidad. Desde entonces, su ascensión ha sido meteórica, hasta el punto de atraer la mirada de los clubes más poderosos de Europa, entre ellos, el Manchester United, ante el que ofreció todo un recital en el duelo de ida de las semifinales de la Champions.

Por eso, en el Bayern, que no halla un potero de garantías tras la marcha de Oliver Kahn y después de los intentos frustrados con Rensing y Butt, están encantados con la contratación. "Estamos muy felices por el fichaje de Neuer. No es solo el mejor portero de Alemania, sino uno de los mejores del planeta". Palabra de Karl-Heinz Rummenigge.

EL PORTERO MANUEL REINA DEL U.D LEVANTE AL F.C CARTAGENA Y KIKO CASILLA RETORNA DEL F.C CARTAGENA AL ESPANYOL DE BARCELONA


Manuel Reina Rodríguez, de 26 años -nació el 1 de abril de 1985 en Villanueva del Trabuco-, ha indicado que ayer firmó un contrato para tres temporadas con el club blanquinegro, en el que competirá por la titularidad con Alejandro Rebollo, pues el que ha sido titular durante la mayor parte de la temporada en el Cartagena, Kiko Casilla, vuelve al Espanyol del Barcelona, del que llegó cedido el pasado verano.

Manolo Reina se formó en las escalas inferiores del Málaga y del club andaluz pasó al Levante, con el que ha competido tanto en Segunda como en Primera División.

En la campaña 2010/2011, en la máxima categoría, el guardameta andaluz ha alternado la titularidad con el uruguayo Gustavo Munúa.

En total ha intevenido en 18 encuentros, actuando en todos ellos como titular, y ha encajado 25 goles.

En la anterior campaña, la 2009/2010, en la que coincidió con el Cartagena en Segunda, disputó 22 partidos y tan solo encajó 14 goles.

miércoles, 1 de junio de 2011

¿QUIEN SERA EL DUEÑO DE LA PORTERIA DEL REAL ZARAGOZA EN LA TEMPORADA 2011-2012?


Toni Doblas y Leo Franco tienen contrato en vigor, un año más cada uno, y en teoría la portería zaragocista debería ser el puesto que menos cambios sufriera en este verano, donde la revolución en la plantilla va a ser amplia, con no menos de 10 fichajes. Sin embargo, se puede dar por seguro que en el arco zaragocista también habrá cambios y es altamente improbable que Doblas y Leo Franco continúen siendo la pareja de metas del conjunto aragonés. Todo apunta a que uno de los dos saldrá y el Zaragoza ya tiene en su agenda a posibles refuerzos. Uno sería el arquero del Barça B Rubén Miño, aunque todavía tiene más opciones el valencianista Miguel Ángel Moyá, que gusta mucho en el club aragonés.

Moyá, fichado por el Valencia en el verano del 2009 tras un gran rendimiento en el Mallorca, tiene todas las papeletas para salir de Mestalla en este verano después de dos temporadas donde no ha mostrado ni de lejos el nivel que se esperaba de él y ha visto cómo Guaita y César se le situaban por delante. Unai Emery, técnico del conjunto valencianista, cuenta con Guaita y el recién fichado Diego Alves (Almería) y desea que el tercer portero sea César Sánchez, al que se le va a ofrecer un año de contrato.

 Así, Renan Brito y Moyá no tienen sitio. Mallorca y Getafe ya se han interesado por la cesión de Moyá, que sería la única opción para el Zaragoza, ya que pagar por el traspaso está descartado de plano en La Romareda. El Atlético también ve a Moyá como una alternativa con opciones tras la marcha de De Gea al United.

El Valencia, que preferiría hacer caja con su salida --lo fichó por cinco millones--, no se cierra al préstamo, siempre que el club al que vaya se haga cargo de la ficha, que en el caso de Moyá ronda los 1,5 millones, unos parámetros en los que se ha movido el Zaragoza en los últimos tiempos, pero que ahora se quieren evitar en la economía de guerra del club aragonés. Mucho más barata sería la cesión de Rubén Miño, pero en contra del guardameta del filial del Barcelona juega su nula experiencia en la élite, algo muy a tener en cuenta en una posición tan delicada y en la que La Romareda siempre ha dejado clara su exigencia. En todo caso, Rubén Miño también gusta mucho en el club aragonés y es una opción que seguro que se tanteará.

  Pero lo primero es que haya hueco en la portería, que se abra para dar salida a uno de los dos guardametas del Zaragoza. En contra de Leo Franco juega su alta ficha y la irregularidad que mostró en algunos momentos, aunque en el club estén satisfechos en líneas generales con su aportación. Sin embargo, no se puede olvidar que empezó siendo fijo para Javier Aguirre y que también disputó los dos últimos partidos, las victorias frente a Espanyol y Levante que supusieron el último empujón para lograr la permanencia en la élite.

Toni Doblas logró que el Vasco cambiara de elección en la portería después de apostar en un principio por Leo Franco. El meta andaluz, que ya intentó irse en enero, aprovechó bien su ocasión cuando se lesionó el argentino y a fuerza de buenas actuaciones se hizo indiscutible. Sin embargo, sus dos últimos partidos, ante Osasuna y Real Sociedad, dejaron errores, algún gol en el que pudo hacer mucho más y un poso amargo después de su buen nivel anterior.

A Doblas, como a Leo Franco, le queda un año de contrato y no vería con malos ojos la posibilidad de regresar a su Sevilla natal o por lo menos a Andalucía. Doblas se siente a gusto en Zaragoza y sabe que se ha ganado el reconocimiento de la afición zaragocista, algo que no ha conseguido, o al menos no plenamente, Leo Franco. Sin embargo, Toni tampoco oculta que le gustaría regresar a su tierra. En este sentido, el Betis sería su opción preferente y más cuando el conjunto verdiblanco, donde se crió futbolísticamente, acaba de regresar a Primera. Sin embargo, las posibilidades de que el cuadro de Heliópolis se lance a por Doblas no son demasiadas, ya que no es una de las alternativas preferidas por la secretaría técnica verdiblanca. El Granada, si sube a Primera División, sí podría ser una posibilidad para Toni, que prefiere seguir en la élite que mirar opciones en Segunda.
Fuente: www.elperiodicodearagon.com