miércoles, 13 de octubre de 2010

CARA Y CRUZ EN LA S.D PONFERRADINA: QUECO PIÑA, LESION DE MENISCO- IAN MACKAY VUELTA A LA TITULARIDAD


Los enanos le siguen creciendo a la Deportiva. Por tercera vez en menos de dos meses un jugador de la primera plantilla deberá pasar por el quirófano para ser operado. El guardameta sufre una rotura del menisco interno en la parte del cuerno posterior de una de sus rodillas. Así lo confirmó ayer una ecografía realizada durante la tarde. Una nueva noticia mala para el cuerpo técnico y para el propio portero, que se había hecho con la titularidad en las últimas jornadas y que ya estaba siendo discutido por un sector de la afición.

Queco Piña, el primer fichaje de la presente temporada, llegó a la Deportiva tras una temporada en blanco y jugó los partidos de Copa del Rey, donde cuajó buenas actuaciones. En Liga sustituyó a Mackay tras la cuarta jornada, ya que el guardameta d ela pasada temporada empezó la Liga como titular. En el primer encuentro se le achacó fallos en dos salidas, entre ellas la que supuso el 1-1 del RC Recreativo. Y en Sevilla estuvo poco acertado, particularmente en el tercer gol. El domingo en El Toralín recibió silbidos de una parte de la grada. En el calentamiento del mismo notó un pinchazo en la rodilla, del que fue atendido antes del choque, durante la primera parte y en el descanso. Granero le pidió que aguantase, ya que no podía permitirse el lujo de perder un cambio de esa manera. Y ayer ya no entrenó por la mañana. Por la tarde se confirmaban las malas noticias. Posiblemente sea operado mañana mismo y el período de ausencia estimado oscila entre seis y ocho semanas.

LAMENTABLE: STOJKOVIC, PORTERO DE SERVIA AGREDIDO POR SU PROPIA AFICION ANTES DEL ITALIA-SERVIA


Un millar de hinchas ultras de Serbia sembraron durante el día de ayer el caos en Génova, agredieron a afcionados italianos y lanzaron piedras contra el autobús de su selección. Una de ellas destrozó el cristal y alcanzó al portero serbio Vladimir Stojkovic, que no pudo disputar el encuentro.
Ya dentro del estadio provocaron gravísimos incidentes que obligaron al árbitro a suspender a los seis minutos el duelo Italia-Serbia que había comenzado con más de media hora de retraso.
El encuentro de la fase de clasificación de la Eurocopa 2012 tuvo tintes que hacían presagiar la tragedia. Las fuerzas de seguridad italianas utilizaron material antidisturbios para tratar de frenar la agresividad de los radicales visitantes, que lejos de reducir su violencia la incrementaron con el lanzamiento de piedras contra los seguidores italianos e incluso una bengala estuvo a punto de alcanzar al portero italiano Emiliano Viviano y al árbitro Craig Thomson (Escocia).
Cuando parecía que las aguas volvían a su cauce el árbitro decidió dar inicio al partido con treinta minutos de retraso sobre la hora prevista. Pero a los seis minutos volvió a interrumpir el duelo al intensificarse los actos violentos de los hinchas visitantes que las fuerzas de seguridad cifraron en unos 1.500. El colegiado se reunió con el delegado de seguridad de la UEFA y los capitanes de ambos conjuntos y suspendió el encuentro.

RAMALLETS Y VICTOR VALDES, PASADO Y PRESENTE, DE LA PORTERIA BLAUGRANA

Con motivo de un reportaje para la REVISTA BARÇA del mes de octubre, Antoni Ramallets y Víctor Valdés, pasado, presente y futuro de la portería del FC Barcelona, se encontraron en el Camp Nou para recordar experiencias vividas bajo los palos de la portería azulgrana. Son, respectivamente, los porteros de los equipos de las cinco y de las seis copas, con más de medio siglo de diferencia. Víctor Valdés ya forma parte de la historia del F.C.Barcelona. No hay ningún portero que haya ganado dos Copas de Europa. Además, pronto puede superar los 288 partidos de Ramallets en la liga, actualmente contabiliza 269. "Los récords están para batirlos. Y me hace feliz que sea un chico como Víctor Valdes ", asegura el ex portero azulgrana. "Los que teníamos confianza en él, no nos equivocamos. Sólo necesitaba partidos para adquirir seguridad. Tuve claro que era portero para el F.C.Barcelona por cómo encajaba las jugadas desgraciadas. Se sabía sobreponerse muy bien. Este instinto de superación que tiene es su principal virtud", manifestó Ramallets. Si este año repite los registros del curso pasado, Valdés llegará a los 301 partidos de liga, los mismos que disputó Andoni Zubizarreta. "Para mí, Zubizarreta, Ramallets y Sadurní son los referentes históricos en la portería del F.C.Barcelona. Defendieron durante muchos años nuestra camiseta y yo les tengo mucho respeto ", asegura Valdés. El actual portero del equipo catalán tiene un aprecio especial hacia Antoni Ramallets. "Las veces que hemos coincidido siempre me dejó claro que confiaba en mí. Que siempre me haya mostrado este apoyo es un lujo y un privilegio".

martes, 12 de octubre de 2010

ENTREVISTA AL PORTERO DEL ZAMORA C.F, SERGIO SANCHEZ, TRAS SU GRAN ACTUACIÓN ANTE EL REAL UNIÓN DE IRUN

En la última jugada sonó a milagro lo que pasó para que el balón no acabase entrando en tu portería.
-Fue un centro que remataron hacia la portería y la suerte que tuve es que puse la pierna y la saqué, algo que nos permite llevarnos el punto para Zamora. Fueron milésimas de segundo para reaccionar y desviar el balón con el mismo empeine.
-Sirvió para que no te estropease un partido bastante completo por tu parte.
-El equipo, en líneas generales, estuvo bastante bien y más en un campo en el que no se podía jugar mucho el balón porque estaba todo encharc
ado y además estuvo lloviendo y mucho durante todo el encuentro. Jugamos bien y tuvimos suerte de hacer un buen partido para puntuar e irnos contentos de un campo en el que, insisto, es bastante complicado sacar algo positivo.
-Ya es curioso que el Zamora, que siempre había recibido goles en los siete anteriores partidos, haya acabado con su portería a cero precisamente contra el e
quipo que era el máximo realizador de este Grupo II.
-Son las cosas que tiene el fútbol. Todo apuntaba que nos iban a meter muchos goles y sin embargo ha sido la primera vez en la que me voy sin encajar. Creo que poco a poco estamos mejorando muchísimo defensivamente. Luego, arriba tuvimos unas cuantas en las que si hubiéramos tenido un poquito de suerte, nos habríamos llevado el encuentro, seguro.
-No estáis todavía para pelear por los puestos de arriba, pero tampoco para estar tan abajo como os encontráis.
-Todavía es muy pronto para decir dónde vamos a estar pero estoy convencido de que este equipo va a ir a más, seguro. Es difícil decir dónde podemos e
star porque es muy pronto y por eso tenemos que seguir trabajando y dejando pasar las jornadas para ver hasta dónde se puede llegar. Seguro que con esta mejora que estamos ofreciendo en los últimos partidos llegarán más victorias y podremos ir más hacia arriba en la clasificación. El próximo domingo ante el Logroñés y ante nuestros aficionados trataremos de sumar tres nuevos puntos que nos vendrán muy bien.

Fuente: Entrevista de P. Antunez en la Opinión de Zamora.


sábado, 9 de octubre de 2010

CLAUDIO BRAVO (R. SOCIEDAD) SACA DE PUERTA UN MISIL A 108 KM/H.


El radar cazó ayer un misil en Zubieta a 108 kilómetros por hora. No era un vehículo a motor, sino un balón disparado por Claudio Bravo. El meta chileno participó junto a sus compañeros Eñaut Zubikarai y Toño Ramírez en un estudio impulsado por Roberto Navajas sobre los distintos factores que influyen en la fuerza del golpeo. El preparador riojano pretende que sus pupilos perfeccionen así la técnica y la precisión con los pies, una faceta fundamental en el fútbol moderno.
Navajas organizó una serie de saques de puerta y midió diferentes parámetros como la velocidad de la pelota o la distancia recorrida por ésta mediante un radar y una cámara de vídeo conectados a un ordenador. Aunque todavía no ha analizado en profundidad los datos, el entrenador de porteros de la Real puede concluir que el secreto del golpeo en largo de Bravo reside en el último tramo de la carrerilla.
«Da un paso más largo y rápido que los anteriores, lo que le permite multiplicar por cinco la potencia que imprime
a la pelota. Aprovecha la inercia de todo el cuerpo, no sólo de la pierna, por lo que necesita menos esfuerzo para ponerla lejos», explica Navajas, quien puntualiza que la efectividad real del lanzamiento -que caiga donde se apunta- depende en gran medida de la calidad del jugador. «Para patear como lo hace Bravo, haciendo una especie de palanca en carrera, hay que tener una gran coordinación de movimientos».
Zubikarai llegó más lejos
Bravo tiró más rápido que sus compañeros y Zubikarai lanzó el pelotazo más largo. El meta de Ondarroa chutó a una distancia cercana a los ochenta metros, prácticamente de área a área. Al igual que Toño Ramírez, él encara el balón con una carrera de ritmo continuo que decae ligeramente en el paso final, justo antes del golpeo. «Ahora ya sabemos qué matices debemos trabajar en los entrenamientos y qué tareas completar para que haya una mejora técnica», asegura Navajas.
La longitud de la trayectoria del lanzamiento depende de múltiples variables. Además de la intensidad de la carrera, la potencia del golpeo y la velocidad de salida de la pelota hay que tener en cuenta la superficie de contacto de la bota con el balón, ya que no es lo mismo darle con el empeine que con el interior del pie.
Navajas advierte de que «el objetivo de este ensayo no es controlar quién tira más lejos o más rápido. No se trata de ganar o perder. El reto es comprender el porqué de las cosas y, de paso, romper la dinámica de las sesiones diarias».

LA LESION DEL GUARDAMETA ZIGOR, HACE PLANTEARSE A LA S.D EIBAR LA CONTRATACION DE UN PORTERO


El Eibar podría verse abocado a gestionar la contratación de un portero ante la lesión que padece Zigor, una hernia lumbar con un pinzamiento del nervio que le provoca dolor en la pierna derecha. El jugador va a ser sometido a unas pruebas y se obrará en consecuencia a la terapia más propicia.
No se descarta que sea una lesión de larga duración, es decir, que se pueda acercar a los seis meses ó más. Se baraja con esa posibilidad debido a la naturaleza de dicha lesión. El Eibar podría estar escudriñando el mercado a fin de hacerse con un portero. Ahora mismo están Iruretagoiena y el guardameta del filial, Soto.
Para hacerse con un nuevo portero la lesión de Zigor habría que evaluarla 'como de larga duración' y la sombra de esta valoración se cierne sobre el portero de Arrigorriaga. «A Zigor se le va a someter a unas pruebas para ver si el nervio está afectado o no, con el objetivo de tomar una decisión más definitiva», decía ayer en la página web el doctor armero Jacobo Vázquez

jueves, 7 de octubre de 2010

PORTERO A BATIR, REAL UNION DE IRUN vs ZAMORA C.F


Nombre: Javier San Sebastián Poch

Fecha de nacimiento:28/05/1990

Lugar de nacimiento: Donostia-San Sebastian (Guipuzcoa)

Nacionalidad: Española

Altura:

Peso:

Palmarés: Antiguoko K.E.- Real Sociedad "B".


miércoles, 6 de octubre de 2010

BIEL RIBAS, UN SEGURO A TODO RIESGO PARA LA PORTERIA DE LA U.D SALAMANCA


El Salamanca ha empezado con buen pie la temporada algo que le ha llevado a ocupar una meritoria cuarta plaza. Uno de los secretos del cuadro salmantino es que encaja pocos goles. A la solidez defensiva de los charros se une un portero al que sólo le han hecho tres goles en seis jornadas de la Liga Adelante.
Biel Ribas (02/12/1985, Palma de Mallorca), portero del Salamanca, sólo ha encajado tres tantos en las seis jornadas disputadas lo que le convierte de momento en el Zamora de Segunda.
Biel tiene claro cuál es el objetivo del equipo a pesar de este sensacional inicio: "No esperábamos empezar tan bien. Aunque esto nunca se sabe porque comienzas bien y vas empalmando buenos resultados y te encuentras arriba. Sin embargo, la temporada es muy larga y debemos mantener el pistón alto hasta el final.
Biel tiene los pies en el suelo: "La gente ya está pensando en cosas que aún son demasiado prontas para que lleguen. Soñar es gratis y puede hacerlo todo el mundo. En el vestuario tenemos las cosas claras, lo principal es conseguir entre 50 y 52 puntos para la permanencia y a partir de ahí hacer más para colocarnos arriba. Con el equipo que tenemos podemos hacer una gran campaña".
Para estar arriba en Segunda hace falta empezar por atrás y encajar pocos goles. Eso el Salamanca lo está cumpliendo con creces. "La línea de atrás está muy bien pero es porque los que defienden son los de arriba acabando por el portero. Defiende todo el equipo y hemos conseguido una línea sólida porque a los equipos que nos enfrentamos les cuesta marcarnos goles", apunta el meta titular del Salamanca.
Hacerse con el Zamora de la Liga Adelante no le quita el sueño aunque no esconde que le gustaría conseguirlo: "Será difícil aguantarlo aunque para eso trabajo y por ilusión no será. Para mantenerlo hay que seguir a tope".
El guardameta balear ve a muchos cancerberos que le pueden disputar ese prestigioso trofeo. "Este año en Segunda hay buenos porteros como Jacobo del Valladolid que viene de Primero o Cobeño que seguro estarán al final de temporada luchando por el Zamora".
Su nombre puede que ya esté apuntado en la agenda de algunos equipos. "De momento no pienso en moverme de Salamanca y sólo quiero seguir haciendo las cosas bien", comenta. Aunque acaba contrato en junio de 2011 y como señala "el Salamanca no ha hablado conmigo pero no estoy preocupado porque estoy centrado en seguir manteniendo el listón alto".

EL F.C BARCELONA BUSCA PORTERO, ¿IRAIZOZ? ¿CLAUDIO BRAVO? ¿DE GEA?


El trabajo de la secretaría técnica del FC Barcelona no se detiene. A pesar de que la plantilla está cerrada y en ella hay dos porteros de plenas garantías como Víctor Valdés y José Manuel Pinto, el hecho de que este último acabe contrato el 30 de junio de 2011 da lugar a que los ojeadores del club azulgana tengan la misión de hacer una prospección de mercado por si finalmente hay que acometer la contratación de un guardameta. Los jugadores del Barça están en evaluación constante y, evidentemente, Pinto es uno de ellos. El portero gaditano ha calado en la plantilla por su buen hacer en los entrenamientos y en los partidos que ha disputado y también por su capacidad para integrarse en el grupo creando buen ambiente. Sin embargo, su edad (36 años cumplirá en noviembre) obliga a mirar el mercado.

En ese sentido, los servicios técnicos del FC Barcelona están alerta para recoger la máxima información sobre porteros que, una vez recopilada, sirva a Pep Guardiola, Andoni Zubizarreta y Carles Busquets (el actual preparador de guardametas tras la marcha de Unzué) a tomar una decisión sobre la continuidad de Pinto, y si fuese necesario, sobre un posible sustituto del arquero andaluz.

Si hubiese que tirar de esta segunda opción, la de ir al mercado, la idea del club es fichar un portero contrastado en cuanto a edad y experiencia pero que viniese sabiendo que el titular, de entrada, es Víctor Valdés, quien por cierto ha hecho hasta ahora méritos más que sobrados para ser un 'intocable' de Pep Guardiola.

Otra opción que se ha barajado es apostar por un portero joven y con proyección que pueda garantizar el relevo de Víctor, pero está en un segundo plano dado que eso le convertiría en competencia directa de Valdés. Entre los técnicos ha generado debate esta opción de fichar a un portero con visos de disputarle el arco a Víctor, pero por ahora no es la prioridad.

Dentro del apartado de porteros con experiencia y que cumplirían el 'perfil Pinto', hay dos de la Liga española que cumplen esos parámetros: Gorka Iraizoz (Athletic Club de Bilbao) y Claudio Bravo (Real Sociedad). Los dos tienen una experiencia importante en el fútbol español y podrían asumir perfectamente el rol de complemento de lujo de Valdés. Cada uno tiene a su favor un punto que les hace muy interesantes. En el caso de Gorka (29 años), acaba contrato en 2011 y todavía no ha renovado, con lo que si sigue sin firmar con el Athletic el próximo verano podría llegar libre al FC Barcelona. En el caso de Bravo (27 años), es uno de los mejores porteros del mundo con el balón en los pies, algo que se valora mucho en Can Barça. Sin ir más lejos, Carles Busquets tenía en el juego de pies su mayor virtud como meta.

Por lo que hace referencia al grupo de porteros jóvenes que podrían representar una apuesta de presente y futuro, el que más gusta desde hace tiempo es De Gea (Atlético). A sus 19 años, es la gran revelación de las porterías españolas y muchos ya le ven como el sucesor de Iker Casillas en la selección, aunque para firmar los registros de Valdés y Reina todavía le queda mucho camino por recorrer. En el caso de De Gea, abordar su fichaje implicaría gastar mucho dinero (su cláusula es de 20 millones de euros) y correr el peligro de abrir un debate en la portería, algo que, como ya se ha dicho, es lo último que se pretende.

Fuente: mundodeportivo.com

lunes, 4 de octubre de 2010

VICTOR VALDES Y VICENTE GUAITA, TROFEOS ZAMORA COMO PORTEROS MENOS GOLEADOS DE LA TEMPORADA 2009-2010


Hoy se hizo entrega por parte del diario deportivo Marca de los premios Zamora, de Primera y Segunda División de Fútbol a los porteros menos goleados en la pasada temporada 2009/2010. Estos deseados galardones que entregó el diario Marca, reconocen a los mejores de la pasada temporada y recuerdan a personajes legendarios del fútbol
español. Son trofeos míticos y llenos de historia, que han calado muy hondo en nuestro deporte. Sin duda, los más importantes dentro del panorama balompédico nacional.
Victor Valdés, portero del F.C.Barcelona, consiguió oficialmente el tercer Trofeo Zamora de su carrera deportiva, y segundo consecutivo, tras acabar la temporada 2009/10 con sólo 24 goles encajados. De esta forma, el portero azulgrana completó la mejor temporada de su carrera y consiguió su tercer galardón como portero menos goleado tras los de 2004/05 y 2008/09. En aquellas ocasiones finalizo la temporada con 25 y 31 goles encajados, respectivamente. Esta temporada Valdés ha promediado 0,63 goles en contra por partido en el total de los 38 encuentros disputados, y fue el único jugador de la plantilla campeona que no se perdió ni un solo minuto de liga.
El Zamora de la Segunda división española también tuvo su momento de gloria,el joven meta del Valencia, Vicente Guaita recibió su premio tras su gran temporada en el Recreativo de Huelva la pasada campaña, con un promedio de 0,8 goles por partido con 24 encajados en los 30 partidos disputados.